Inscribete en la lista de espera
La Guitarra Flamenca de acompañamiento al cante.
Cante Mercedes Abenza.
7 al 9 de julio de 2022
El profesor impartirá su curso de guitarra de acompañamiento a cantes de estilo libres y rítmicos, para lo que se contará con la cantaora Mercedes Abenza en directo.
Los cantes sobre los que se trabajará en clase son:
CANTES LIBRES:
MALAGUEÑAS, ABANDOLAOS Y CANTES DE LEVANTE
CANTES RÍTMICOS:
SOLEÁ, GRUPO DE CANTIÑAS, BULERÍA POR SOLEÁ, TIENTOS, TANGOS Y BULERÍAS.
Manuel Franco Baron nace en Sevilla en 1960.Discipulo de su tío Manolo Barón y del maestro Antonio de Osuna del que recibe las primeras lecciones a los doce años. Más tarde continua su formación en la academia de Matilde Coral, quiénle hará debutar a la edad de quince años en los llamados Festivales de España.
Como concertista ha participado en Festivales como Reencuentros Internacionales de guitarra
de Tarbes(Francia),Bienal de Arte Flamenco de Sevilla o Cumbre Flamenca de Madrid.
Al mismo tiempo ha actuado en distintos festivales internacionales de guitarra como los de Cordoba, Estocolmo, Estambul, Friburgo o Tokio.
En su obra discográfica destaca el disco en solitario Aljibe e innumerables colaboraciones como acompañante de diversos cantaores y otras músicas afines al flamenco.
Su principal faceta profesional se centra en el acompañamiento al cante, siendo desde hace varios años uno de los guitarristas mas solicitados para actuar en los festivales flamencos mas importantes y peñas flamencas de toda la geografía española.
También ha prestado su música en distintos espectáculos en formato de teatro, tales como Estrellas de la Bienal, Cantando la Pena, Mediterráneo, Lances del Arenal, Compadres, etc…
En su labor como docente ha intervenido como profesor en los cursos de Festivales de guitarra de Cordoba, Tarbes, Bienal de Sevilla o los de la Fundación Cristina Herren de Sevilla y actualmente es profesor en el conservatorio superior de música Rafael Orozco de Córdoba, centro pionero de esta especialidad.
Su labor artística ha sido reconocida con numerosos premios, de los que destacan el premio Radio Sevilla como guitarra de concierto, premio al mejor acompañamiento en la Bienal de 2002,repitiendo el mismo galardón en el 2004 y el Premio Nacional de la Catedra de Flamencología de Jerez en 2003.Tambien ha sido premio Compas del Cante, que otorga la Fundación Cruzcampo en el 2012.
Sin embargo ya alcanzó su consagración definitiva en la tercera Bienal de Sevilla(1984)alzándose por unanimidad con el primer Giraldillo del toque, prestigioso galardón avalado por un jurado de reconocido prestigio compuesto entre otros por Paco de Lucia, Manolo Sanlucar, Serranito, Juan Habichuela, Mario Escudero, Felix Grande, etc…y con un alto nivel de participantes,todos profesionales.