

YHAEL MAY
8 de julio | 20:30
| 12€ – 15€Inspiraciones.
Yhael May nace en Pamplona en 1990 (España), su pasión por la música estuvo influenciada por una familia muy arraigada al mundo musical. Su tío abuelo, Anselmo Cuadrado Carreño, destacado dramaturgo y letrista de la zarzuela española, y su abuelo materno, Rafael Ayerdi Cuadrado, reconocido saxofonista de Pamplona, fueron invaluables fuentes de inspiración. Especialmente su padre guitarrista y compositor, Jesús Martínez Torres, ha sido una gran influencia en su carrera. Graduada en la especialidad de Guitarra Clásica en el “Real Conservatorio Superior de Música de Madrid” y posee un Máster en Enseñanza en Educación Secundaria. Ha explorado el ámbito del autoconocimiento y la introspección, obteniendo el Título Experto en Mindfulness, Gestión Emocional y Psicología Positiva por la «Universidad de La Salle» de Madrid. Su formación guitarrística se ha enriquecido con la influencia de ilustres maestros como Iliana Matos, Joaquín Clerch, Manuel Babiloni, Miguel Esparza, Carmen Becerra, Leo Brouwer y Carles Trepat. Su formación musical incluye también el piano, el contrabajo, el ukelele y la voz. Es miembro votante de La Academia Latina de Grabación (LATIN GRAMMYS) y miembro «académico» de la Academia de la Música de España. Galardonada con el 1er premio en el «Concurso Nacional de Guitarra Clásica de Granada» en 2009 y el «Premio Nacional de la Juventud» con 19 años, ha sido elogiada por su extraordinaria habilidad en la interpretación de la guitarra clásica. Su virtuosismo le valió el prestigioso «Giraldillo de Honor a la mejor intérprete de guitarra clásica» en Sevilla, el 1er premio en el «Concurso Internacional de Guitarra Clásica de Zarautz» en 2007 con sólo 17 años y el 3er premio en “Concurso Internacional de Guitarra de Valle de Egües” en Navarra (España). Nominada en la Academia de la Música de España y recientemente galardonada con el premio “MEJOR ARTISTA CLÁSICA” en Los Ángeles. Su primer álbum «NIEBLA» ha sido nominado y premiado en diversas categorías en más de 20 concursos en todo el mundo. Además de su carrera como intérprete, Yhael es directora de MAYflower EXPERIENCE, donde enseña y comparte su pasión por la música con su alumnado.
Programa Inspiraciones
MAURO GIULIANI ( 1 7 8 1 – 1 8 2 9 ) – I T A L I A
“Grande Ouverture ”
ERIK SATIE ( 1 8 6 6 – 1 9 2 5 ) – F R A N C I A
“Gnossienne nº 1 » – Arr. Roland Dyens
MANUEL DE FALLA ( 1 8 7 6 – 1 9 4 6 ) – ESPAÑA
“Danza del Molinero” – Aee. Yhael May
HEITOR VILLALOBOS ( 1 8 8 7 – 1 9 5 9 ) – B R A S I L
«Etude n.º 11»
WILLIAM WALTON ( 1 9 0 2 – 1 9 8 3 ) – I N G L A T E R R A
«Bagatella n.º 2»
«Bagatella n.º 3»
JESÚS MARTÍNEZ TORRES ( 1 9 7 0 ) – E S P A Ñ A
«Nocturno»
«Canción de Cuna»
«Milonga para Julen»
«A la manera de Piazzolla»
YHAEL MAY ( 1 9 9 0 ) – E S P A Ñ A
«Mamá»*
* Guitarra y voz
