

DAVID RUSSELL
2 de julio | 20:30
| 12€ – 15€David Russell es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Arizona en Tucson en 2014. Ingresó en el Salón de la Fama del Guitar Foundation of América en 2018.
El guitarrista clásico David Russell es mundialmente reconocido por su magnífica maestría musical y su inspirada habilidad artística, habiendo ganado los más altos elogios de crítica y público. Como reconocimiento a su gran talento y a su carrera internacional, en 1997 fue nombrado Miembro de la «Royal Academy of Music» de Londres.
En Mayo de 2003 fue nombrado «hijo adoptivo» de Es Migjorn, el pueblo de Menorca donde pasó su infancia. Posteriormente, el pueblo dio su nombre a una calle, «Avinguda David Russell».
En Octubre de 2003 le fue otorgada la «medalla de honor» del Conservatorio de las Islas Baleares.
Después de ganar el premio Grammy, por su CD AIRE LATINO en la categoría de mejor solista instrumental en música clásica, en Nigrán, Galicia, donde reside en la actualidad, se le impuso la medalla de plata del pueblo en una emocionante ceremonia.
Durante sus años de estudio en la «Royal Academy of Music» de Londres, ganó el premio Julián Bream dos años consecutivos. Ha ganado numerosos concursos internacionales, entre los que cabe destacar el concurso de guitarra de Alicante, el concurso José Ramírez de Santiago de Compostela, el Andrés Segovia de Palma de Mallorca, el Concurso de guitarra de Benicasim, así como el premio Francisco Tárrega.
David Russell pasa la mayor parte del año de gira por el mundo, tocando en prestigiosas salas de importantes ciudades, como Nueva York, Londres, Tokio, Los Angeles, Madrid, Toronto o Roma. El público de todo el mundo se maravilla de su genialidad musical y se siente inspirado por su cautivadora presencia en el escenario. Su amor por el instrumento resuena a través de su interpretación impoluta y aparentemente sin esfuerzo. La atención al detalle y su sugestivo fraseo lírico, sugieren un entendimiento innato de lo que cada compositor en particular intentó alcanzar, aportando a cada obra un sentido de aventura.
En Mayo de 2005 recibió un homenaje del conservatorio de música de Vigo, culminando en la apertura del nuevo auditorio, que ahora lleva el nombre de «Auditorio David Russell».
En 2009 fue nombrado «miembro honorífico» de «Amigos de la Guitarra» de Valencia, la sociedad de guitarra más antigua de España.
Su prolífica lista de grabaciones incluye diecisiete CDs.
Programa
PRIMERA PARTE
- GARCÍA TOLSA (1858-1905) : VALSES
- MORENO TORROBA (1891-1982)
CASTILLOS DE ESPAÑA
I. Alcázar de Segovia
II. Alba de Tormes
III. Montemayor
IV. Zafra
V. Manzanares del Real
VI. Sigüenza
VII. Simancas
VIII. Turégano
IX. Torija
X. Calatrava
XI. Redaba
XII. Alcañiz
XIII. Javier
XIV. Olite
SEGUNDA PARTE
J.B. LOEILLET (1680-1730)
SUITE I *
Allemande
Corente
Zarabanda
Aria
Minuet
Giga
G. ESTARELLAS (1952)
HOMENAJE A CHARLES CHAPLIN
Sueños
Bastón
Blanco y Negro
Añoranza
Botas
Tramoyista
* Transcripción: David Russell
