En el Teatro Góngora, la banda Sinouj junto con la guitarrista Antonia Jiménez han mantenido un encuentro de sonidos y raíces.

La cantante cordobesa Vega ha vivido una noche inolvidable durante la gira de su último álbum Ignis en el Gran Teatro de Córdoba. El público de su ciudad natal ha mostrado todo su cariño a la artista que vuelve a este escenario más de dos décadas después dentro de la programación de la 44 edición del Festival de la Guitarra de Córdoba (FGC). Este concierto tan especial para la cantante ha comenzado con cuatro bailarinas del Ballet Maruja Caracuel al frente de un Gran Teatro con las localidades agotadas. Tras la primera ovación de la noche, Vega ha vuelto al escenario con su característico vestuario negro y con su voz interpretando las canciones de Ignis, un álbum producido por Ricky Falkner y publicado el pasado octubre.

Durante la mañana el bulevar del Gran Capitán se ha animado con la monstruosa fiesta de Festykids, una banda de rock que ha interpretado en directo, de una manera muy divertida, temas clásicos de pop y rock que han hecho bailar desde los más pequeños a los más mayores. Un concierto para aprender a relacionarse en estos importantes eventos culturales desde el respeto y el afecto. La Programación Infantil, estrenada por primera vez en el FGC, ha celebrado en el bulevar tres espectáculos gratuitos para los más pequeños. El próximo martes 8 de julio tendrá lugar la gincana musical El duende de la guitarra en Casa Góngora. Una actividad donde los participantes deberán resolver una serie de enigmas para descubrir las guitarras de la exposición de instrumentos históricos Las Edades de la Música.

 

La banda afromediterránea Sinouj, compuesta por Pablo Hernández Ramos, Larbi Sassi, Javier Geras, Akin Onasanya y Denis Bilanin, se ha subido este domingo al escenario del Teatro Góngora con la guitarrista flamenca Antonia Jiménez. Bajo el título Un encuentro de sonidos y raíces, patrocinado por Casa Árabe, este concierto ha mezclado la música de Sinouj, que va desde las tradiciones árabes y mediterráneas hasta el jazz más contemporáneo, y el flamenco instrumental de Jiménez. El público ha presenciado un viaje apasionante a través de ritmos, melodías y colores fascinantes, con los temas del grupo, de la propia guitarrista y temas tradicionales árabes e ibéricos.

Programa Formativo

Este domingo ha concluido el curso Marcajes y sentido corporal impartido por la bailaora Olga Pericet en las salas de ensayo del Teatro de la Axerquía. Asimismo, continúa en el CSM Rafael Orozco el curso dirigido por la cantante y guitarrista Yhael May quien enseña técnicas de estudio e interpretación de la guitarra clásica.

Durante la próxima semana comenzarán las tres clases magistrales incluidas en el Programa Formativo que estarán dirigidas por Sinouj y Antonia Jiménez, Duo Siqueira Lima y el guitarrista Jesús Guerrero.

Las entradas para todos los espectáculos y conciertos del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba están disponibles en teatrocordoba.es/festival-guitarra-cordoba/ en las taquillas de los Teatros de Córdoba en su horario especial para los días de Festival y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]