El concierto de Orquesta Joven de Córdoba junto al guitarrista Álvaro Toscano se ha celebrado en el Patio de los Naranjos de la Mezquita de Córdoba.

La noche de este miércoles ha culminado con la fiesta en el Teatro de la Axerquía de La Casa Azul, quien ha celebrado su 25 aniversario con un concierto especial en el que la cantante Soleá Morente ha sido la invitada sorpresa. El 44 Festival de la Guitarra encara la recta final de esta edición con tres conciertos y la clase magistral del Duo Siqueira Lima. En el Teatro Góngora ha tenido lugar un recital de guitarra con un repertorio innovador y multifacético que abarca lo clásico y lo popular, interpretado por Duo Siqueira Lima. Los guitarristas Fernando de Lima y Cecilia Siqueira son reconocidos por su famoso número Tico-tico no Fubá a cuatro manos.

 

 

El Patio de los Naranjos de la Mezquita de Córdoba ha acogido el concierto de la Orquesta Joven de Córdoba, dirigida por David Fernández Caravaca, junto con el guitarrista clásico Álvaro Toscano. Una mezcla única que se ha organizado en colaboración con la colaboración del Cabildo Catedral de Córdoba. El programa dirigido por David Fernández Caravaca ante un patio con las entradas agotadas ha incluido la obra Concierto del Sur de Manuel M. Ponce para guitarra y orquesta, y Pequeña suite española de Enrique Fernández Arbós, entre otros.

 

Programa Formativo, Jornadas de Estudio y más actividades

El Programa Formativo concluye el último curso de la edición, que ha estado impartido por el guitarrista Carles Benavent. Estas dos jornadas han versado sobre el recorrido del bajo eléctrico hasta el flamenco, la ampliación del espacio natural del bajo y las técnicas de expresión y sonido.

En el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco ha tenido lugar la clase magistral liderada por Duo Siqueira Lima, quienes han ofrecido una clase centrada en la interpretación de la música popular brasileña y latinoamericana. Han guiado a los alumnos en la mejor forma de expresión de las melodías y la correcta reproducción de sus variados y complejos ritmos como Samba, Choro, Candombe y Tango, entre otros.

Las XXI Jornadas de Estudio sobre la historia de la guitarra han desarrollado la tercera de esta serie de conferencias en torno a la figura de tocaoras, concertistas y profesoras de guitarra flamenca. En esta ocasión, la catedrática de Guitarra Flamenca en el CSM “Rafael Orozco” de Córdoba y Guitarrista Flamenca, Inma Morales ha tratado el presente y futuro de las guitarristas flamencas, remarcando los movimientos sociales y culturales actuales que otorgan a la figura de la mujer un papel protagonista y de relevancia en la sociedad.

Asimismo, este miércoles ha concluido la exposición de instrumentos históricos Las edades de la música en la Sala Galatea de Casa Góngora. La exhibición, organizada por Emilio Villalba y Sara Marina de la Fundación Instrumentos Musicales con Historia, ha planteado un recorrido por el patrimonio musical a lo largo de la historia, con una gran variedad de instrumentos que se tocaron en la Edad Media, Renacimiento y Barroco.

Las entradas para todos los espectáculos y conciertos del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba están disponibles en teatrocordoba.es/festival-guitarra-cordoba/ en las taquillas de los Teatros de Córdoba en su horario especial para los días de Festival y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android.