
julio 2024
Colabora Museo Julio Romero de Torres y Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco Alumnado del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba: Francisco Pérez Feria, guitarra clásica Yolanda Mozos, guitarra flamenca Con el fin de apoyar a los nuevos valores de la guitarra en nuestra ciudad, el Festival, en colaboración con el C.S.M. Rafael Orozco de Córdoba, programa una serie de recitales de guitarra clásica y flamenca con alumnado de este Centro de referencia , tanto en las especialidad de guitarra flamenca, como de guitarra clásica. Los responsables de cada departamento han realizado convocatoria y prueba entre el alumnado [...]
Más informaciónJulieta Venegas: Voz, guitarra, acordeón, piano. Belén Lopez: Bajo, coros, teclados Panky Malissia: Batería, coros Joaco Taba: Guitarra, teclados, coros Valeria Castro (Voz) Laia Muñoz (teclado y coros) Pablo Caceres (Guitarra, ronroco y coros) Ivan Mellen (Percusión) Marco Niemietz (Contrabajo) La cantante, compositora, productora y actriz mexicanoestadounidense Julieta Venegas es uno de los grandes nombres de la música latina de las últimas dos décadas. Ha vendido más de doce millones de discos en todo el mundo, ha obtenido infinidad de Grammy latinos, unos cuantos Grammy generalistas y varios premios MTV, entre otros muchos reconocimientos, y ha colaborado con Tainy, [...]
Más informaciónVALERIANO PAÑOS (danza) & MIGUEL TRÁPAGA (guitarra) : DANZA PARA GUITARRA Habrá un silencio verde todo hecho de guitarras destrenzadas. La guitarra es un pozo con viento en vez de agua. GERARDO DIEGO DANZA PARA GUITARRA es un encuentro, un diálogo entre el bailarín Valeriano Paños y el guitarrista Miguel Trápaga. Un concierto bailado, una especie de polidíptico que al desplegarse nos ofrece distintos aires españoles de músicas y danzas, de distintas épocas, de distintos caracteres. Una propuesta donde el gran bailarín y coreógrafo de todo rango, único en su estilo, expone una estilización y fantasía totalmente anárquica y [...]
Más informaciónVirtuoso de la guitarra y el piano, Egberto Gismonti ha creado un conjunto de obras que se sitúan en la encrucijada entre la tradición folclórica de su Brasil natal y el mundo de la música clásica, de un modo que recuerda a su predecesor Heitor Villa-Lobos. También es un hábil improvisador y su deslumbrante técnica es capaz de evocar una paleta de colores casi orquestal. Egberto Gismonti es mundialmente conocido como multiinstrumentista y compositor. Un hito en su desarrollo fue su encuentro con los pueblos indígenas de la selva amazónica y su música: sus investigaciones y encuentros humanos cambiaron su visión [...]
Más informaciónPrograma doble de rock para la última noche del Festival de la Guitarra de Córdoba. Dos propuestas internacionales protagonizadas por DORO y ECLIPSE . FICHA ARTÍSTICA: DORO: Doro Pesch – Voz Johnny Dee – Batería Bas Maas – Guitarra Bill Hudson – Guitarra Stefan Herkenhoff - Bajo ECLIPSE: Erik Mårtensson - Vocal & Guitarra Magnus Henriksson - Guitarra Victor Crusner - Bajo Philip Crusner - Batería Doro Pesch, conocida como la Reina del Metal, ha sido una figura emblemática e incuestionable en la escena del heavy metal desde principios de los años 80’. En 2023, celebró 40 años de [...]
Más informaciónjulio 2025
El grupo de rock alternativo y pop escocés, originario de Glasgow fue fundado en 1986 por los hermanos Johnny y Gerry McElhone, la cantante y guitarrista Sharleen Spiteri, el guitarrista Ally McErlain y el batería Stuart Keer debutaron en marzo de 1988 con un concierto en la Universidad de Dundee. Su último trabajo contiene la grabación de algunos de clásicos (propios y ajenos) en los legendarios estudios Muscle Shoals de Alabama, junto al histórico Spooner Oldham. A lo largo de su carrera, Texas ha vendido más de 35 millones de discos y ha lanzado álbumes destacados como "White on Blonde" (1997) [...]
Más informaciónDavid Russell es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Arizona en Tucson en 2014. Ingresó en el Salón de la Fama del Guitar Foundation of América en 2018. El guitarrista clásico David Russell es mundialmente reconocido por su magnífica maestría musical y su inspirada habilidad artística, habiendo ganado los más altos elogios de crítica y público. Como reconocimiento a su gran talento y a su carrera internacional, en 1997 fue nombrado Miembro de la "Royal Academy of Music" de Londres. En Mayo de 2003 fue nombrado "hijo adoptivo" de Es Migjorn, el pueblo de Menorca donde pasó su infancia. Posteriormente, [...]
Más información35 años de AGROPOP. Una selección de sus clásicos y temas más rockeros. Un directo lleno de energía y buen rollo No me pises que llevo chanclas celebra en 2025 su 35 aniversario con la gira 35 años de AGROPOP. Influenciados por diferentes estilos musicales como el pop, rock, reggae o el flamenco, No me pises que llevo chanclas dió con un estilo propio que bautizaron como “Agropop”, con letras desenfadadas y música intensa como principales ingredientes, dando mucho juego a la improvisación y la frescura. FICHA ARTÍSTICA: JOSÉ BEGINES: Cantante JOSÉ LINERO: Batería y Coros SALVADOR ROMERO: Bajo y [...]
Más informaciónLa 44º edición del Festival de la Guitarra de Córdoba quiere apostar también por acercar la Guitarra al público infantil, programando varios espectáculos al aire libre. Con la Cía. Hermanos Inconfundibles. El concierto está a punto de comenzar. Los excéntricos hermanos terminan de prepararlo todo con un calculado desorden. Pero aún queda una duda: Si Beethoven hubiese nacido hoy... ¿sería rockero o malabarista? Ellos tampoco lo saben. Nos encontramos ante una extraña mezcla de música, circo y humor... sobre todo humor. Haciendo Guiños a diferentes estilos (flamenco, cásico y rock) sus protagonistas evolucionan con diferentes formas de entender los malabares. FICHA [...]
Más informaciónLA MATERIA. Cap. II de La Leona a La Invencible. La Materia es el segundo capítulo de la trilogía que Olga Pericet inició con La Leona y que culminará con La Invencible. Un tríptico que se inspira en las guitarras del mítico luthier Antonio de Torres (Almería 1817-1892). Pericet transita este viaje a los orígenes del flamenco investigando sobre los admirados instrumentos alumbrados por el almeriense, considerado el padre de la guitarra española moderna. Si con La Leona, Pericet miraba a la guitarra desde fuera, con La Materia lo hace desde dentro, evocando la madera, el olor, el sonido y el [...]
Más información