
julio 2024
Cuerdas del Viento (Velada para voz y cuatro guitarras sobre Poema de Cante Jondo de Federico García Lorca) de David del Puerto Cuarteto de Guitarras de Andalucía: Francisco Bernier, guitarra. Antonio Duro, guitarra. David Martínez, guitarra. Javier Riba, guitarra. Sachika Ito, soprano. Cuerdas del Viento ha sido compuesta expresamente por David del Puerto para el Cuarteto de Guitarras de Andalucía, integrado por los guitarristas Javier Riba, Daniel Martínez, Antonio Duro y Francisco Bernier, representantes destacados de la brillante hornada de guitarristas españoles, que han liderado la escena musical de la actualidad, con una amplia trayectoria como solistas y músicos [...]
Más informaciónColabora Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco Alumnado del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba: Lucía Reyes Fernández, guitarra clásica Gabriel D'Ario, guitarra flamenca Con el fin de apoyar a los nuevos valores de la guitarra en nuestra ciudad, el Festival, en colaboración con el C.S.M. Rafael Orozco de Córdoba, programa una serie de recitales de guitarra clásica y flamenca con alumnado de este Centro de referencia , tanto en las especialidad de guitarra flamenca, como de guitarra clásica. Los responsables de cada departamento han realizado convocatoria y prueba entre el [...]
Más informaciónSpecial guests: Ivan Lins, Wesley Ritenour y Munir Hossn Lee Ritenour - guitarra Dave Grusin - piano / teclados Wesley Ritenour - batería Munir Hossn - bajo Ivan Lins - voz /teclados Tatiana Parra – voz "BRASIL", el nuevo álbum de Lee Ritenour y Dave Grusin, es una muestra exquisita de los talentos únicos de dos de los músicos más exitosos e influyentes de su generación. Desde sus humildes comienzos en los legendarios escenarios de Los Ángeles en los años 70 hasta sus colaboraciones en películas y discos, su amistad y colaboración perduran a lo largo del tiempo. Este álbum marca un [...]
Más informaciónHistorias de Un Flamenco Antonio Rey - Guitarra Cante - Los Makarines Bajo Eléctrico - José Ronkío Percusión - Ane Carrasco Flauta - Juan Parrilla Artista Invitado - Daniel Navarro, baile Antonio Rey Navas nace en Madrid en 1981, y comienza su carrera artística a la temprana edad de diez años cuando acompaña a su padre Tony Rey en diversos tablaos de México. Pocos años después, es reclamado por la bailarina Yoko Komatsubara para realizar la que sería su primera gira por Japón. A los dieciocho años entra a formar parte de la Compañía de Antonio Canales y, posteriormente, compone [...]
Más informaciónCon la Colaboración del Cabildo Catedral de Córdoba. Orquesta de Córdoba Avi Avital, mandolina y director musical "AQUÍ TENEMOS A UN MÚSICO QUE NO CONOCE LÍMITES EXCEPTO LOS DEL BUEN GUSTO, Y QUE TIENE EL ARTE DE PERSUADIR A LOS OYENTES PARA QUE LO SIGAN A CUALQUIER PARTE" Programa Antonio Vivaldi (1678-1741) Concierto para laúd en re mayor nº 15, RV 93, F. XII Johann Sebastian Bach (1685-1750) Concierto para violín en sol menor, BWV 1056 Antonio Vivaldi – Concierto para mandolina en do mayor, RV 425 Johann Sebastian Bach – Concierto para violín n.º 1 en la menor, BWV 1041 [...]
Más informaciónFICHA ARTÍSTICA: Joey Burns - guitarra y voz principal John Covertino - batería Sergio Mendoza - teclados, acordeón, voz Brian López - guitarra, voz Jacob Valenzuela - trompeta, voz Martin Wenk - trompeta, voz El guitarrista y cantante Joey Burns y el baterista John Covertino, dos amigos de Arizona, son los protagonistas de esta banda norteamericana fundada en Tucson en los años noventa, elogiada por el servicio de radiodifusión pública de EEUU por su “indie rock intercultural en expansión”. Calexico ha pasado la mayor parte de las últimas tres décadas explorando las polvorientas tierras fronterizas musicales del suroeste de Estados [...]
Más informaciónPatrocina Casa Árabe Recital de guitarra “Cuerdas entre tierras” 1- Tangos del Faraón 2- Alcazaba 3- Sin país 4- Solea cairota 5- A… dios 6- La contra 7- Bulemora 8- Egipto Ali Khattab, nacido en El Cairo en 1977, comenzó a tocar la guitarra a los 11 años. Obsesionado con el instrumento, le hizo descubrir el flamenco dos años después. A los veinte años realizo un viaje que le llevo a Andalucía, donde conoció a influyentes guitarristas, cantaores, bailaores y palmeros que le introdujeron en el mundo real de la guitarra clásica y el flamenco. Inspirado por la música andaluza, comenzó [...]
Más informaciónRozalén, una de las voces más destacadas del pop y la canción de autor en español, regresa a los escenarios de nuestro país, y a nuestro Festival . En esta ocasión, para presentar su flamante nuevo disco y del que ya conocemos Lo tengo claro, su brillante primer single. En esta gira, la artista presentará, además de sus grandes éxitos, las nuevas canciones de este proyecto, registrado a lo largo de dos años entre Madrid y Miami, y producido por Ismael Guijarro. En él, la autora de himnos atemporales como La Puerta Violeta o Vivir, se zambulle en melodías pop y [...]
Más informaciónFICHA ARTÍSTICA: Dirección, guion y coreografía: SARA BARAS Música: KEKO BALDOMERO Iluminación: OSCAR DE LOS REYES Vestuario: LUIS F. DOS SANTOS Escenografía: RAS ARTESANOS Pintura: FERNANDO QUIRÓS Textos: SANTANA DE YEPES Fotografía: JAUME DE LAIGUANA Adaptación musical Paco de Lucía: KEKO BALDOMERO BAILARINES: SARA BARAS Cuerpo de baile: DANIEL SALTARES, CHULA GARCÍA, CHARO PEDRAJA,CRISTINA ALDÓN, NOELIA VILCHES, MARTA DE TROYA, CARMEN BEJARANO MÚSICOS: Director musical: KEKO BALDOMERO Guitarra: KEKO BALDOMERO, ANDRÉS MARTÍNEZ Cante: MAY FERNÁNDEZ, MATÍAS LÓPEZ ‘EL MATI’ Percusión: ANTÓN SUÁREZ, MANUEL MUÑOZ ‘EL PÁJARO’ Viento: DIEGO VILLEGAS Chelo: IVO CORTÉS Para celebrar el 25 aniversario de [...]
Más informaciónPatrocina Casa Árabe Formación: HAMID AIT AHMED Voz principal, guitarra, guitarra acústica EL MOKHTAR AIT NACER Voz, guitarra YOUSSEF AIT NACER Tambores, calabaza MUSTAPHA AIT BA Voz, palmas ISMAIL AIT NACER Voz, bajo Tarwa N-Tiniri que significa en lengua amazigh “los hijos del desierto”, provienen de la ciudad sureña de Ouarzazate en Marruecos. Inspirados en bandas famosas de blues del desierto como Tinariwen, Tamikrest y Bombino, el objetivo de estos jóvenes músicos es convertirse en la nueva generación internacional de bandas de blues del desierto. Cantan sus canciones en lengua amazigh acompañadas de sus voces, palmas, guitarra acústica, guitarra eléctrica, [...]
Más información