El Gran Teatro celebrará en el 2023 su 150º aniversario y el IMAE ha organizado un programa especial con motivo de este evento. Estos son los espectáculos que forman parte de esta programación. #150AñosGranTeatro
Géneros
Todos
150 aniversario
3 a 6 años
40 FGC
42 FGC
6 a 12 años
Abono
Accesibles
Acto Institucional
Baile
Bono Cultura
Bono Imae Artes Escénicas
Bono Joven IMAE
Butaca Familiar
Cante
Carnaval
Ciclo “Andaluces de Ahora”
Cíne
Circo
Clásica
Clásica
Clásico
CNAF
Comedia
Comedia
Contemporánea
Cosmopoética
Creado en Córdoba
Danza
Descuento Punto verde
Drama
Espectáculos familiares
Familiares
Festivales
FGC2022
Flamenco
Guitarra
Guitarra clásica
Guitarra flamenca
IMAE + Flora
Jazz / Blues
Lírica
Marzo Mujer
Mayor de 12 años
Música
Musical
Navidad en el IMAE
Ópera
Orquesta
Otras músicas
Pop
Pop / Rock
Próximamente
Público familiar
QurtubaJazz
Regala teatro
Rock
Teatro
Zarzuela
Event Location
Todos
Alcázar de los Reyes Cristianos
Casa Árabe
Casa de las Campanas
Gran Teatro
Museo Arqueológico
Palacio de Orive
Palacio de Viana
Parque de Miraflores
Patio de los Naranjos de la Mezquita
Patios de guitarras
Plaza Capuchinos
Plaza de San Agustín
Posada del Potro
Teatro de la Axerquía
Teatro Góngora
Past & Future Events
Todos
Eventos pasados
Eventos futuros

Event Details
COMUNICADO DE CANCELACIÓN La devolución de las entradas se realizará por la misma vía por la que fueron adquiridas. En el caso de las personas que adquiriendo las
Event Details
La devolución de las entradas se realizará por la misma vía por la que fueron adquiridas. En el caso de las personas que adquiriendo las entradas en taquilla, deben solicitar la devolución en la taquilla de Gran Teatro en el horario habitual de atención al público hasta el 21 de octubre de 2023.
Si unimos el título de Buero con el cuadro de Goya en el que se inspiró: “El sueño de la razón produce monstruos”, ¿puede haber algo, desgraciadamente, más actual en estos momentos?
Contemplamos atónitos, avergonzados ante una pérdida de la razón, un desenfoque del pensamiento, del pensamiento racional, que hace de nuestra sociedad un ser colectivo aborregado y soñoliento.
Buero la escribió en 1970, ¿qué hubiera escrito hoy? al ver esta falta de inteligencia donde a situaciones complejas se dan respuestas simples y frívolas, para encubrir el discernimiento, el único arma que dispone el ser humano para comprender y ser capaz de optar.
Reparto: Ana Fernández, Chema León, Carlos Martínez-Abarca, Montse Peidro, Fernando Sansegundo, Antonio Valero
Dramaturgia y dirección: José Carlos Plaza
El Gran Teatro celebrará en el 2023 su 150º aniversario y el IMAE ha organizado un programa especial con motivo de este evento. Este espectáculo forma parte de esta programación.
#150AñosGranTeatro
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro

Event Details
Zarzuela en un acto y cinco cuadros Música de Vicente Lleó Libreto de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios Compañía Sevillana de Zarzuela Orquesta y Coro titular de la Compañía Sevillana de Zarzuela Dirección de
Event Details
Zarzuela en un acto y cinco cuadros
Música de Vicente Lleó
Libreto de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios
Compañía Sevillana de Zarzuela
Orquesta y Coro titular de la Compañía Sevillana de Zarzuela
Dirección de escena: Marta García Morales
Dirección Musical: Elena Martínez Delgado
El Gran Teatro celebrará en el 2023 su 150º aniversario y el IMAE ha organizado un programa especial con motivo de este evento. Este espectáculo forma parte de esta programación.
#150AñosGranTeatro
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro

Event Details
La copla sigue vigente en las voces de muchos artistas y poetas que la recuerdan, y en la memoria de nuestros mayores y, gracias a ellos, también de los más
Event Details
La copla sigue vigente en las voces de muchos artistas y poetas que la recuerdan, y en la memoria de nuestros mayores y, gracias a ellos, también de los más jóvenes. Diana Navarro, fiel defensora de las tradiciones musicales, nos invita a un viaje sonoro desde la sencillez del piano en el más absoluto directo, a la fusión más sorprendente, demostrando una vez más que la copla es atemporal. Diana ha querido homenajear con este espectáculo a una gran artista, Concha Piquer, y al género de la copla, recreando sus temas más emblemáticos y también más desconocidos para que las generaciones más jóvenes puedan tener como referente a una mujer que con 14 años fue la primera española en actuar en Broadway, y la primera actriz en tener imágenes de cine sonoro en el mundo, entre otros logros a lo largo de su carrera.
El repertorio de canciones de este espectáculo incluye títulos tan conocidos y reconocidos como Ojos verdes, No te mires en el río, Romance de la otra , En tierra extraña, Tatuaje , Me embrujaste, No me llames Dolores, Campanera…
Diana Navarro: voz
Julio Awad: piano
David Pérez: teclado, acordeón y programaciones
Programa:
DIANA NAVARRO
DE LA PIQUER A LA NAVARRO
Coplas del Siglo XX en el Siglo XXI
El Gran Teatro celebrará en el 2023 su 150º aniversario y el IMAE ha organizado un programa especial con motivo de este evento. Este espectáculo forma parte de esta programación.
#150AñosGranTeatro
more
Time
(Viernes) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro
sab28oct20:00AMISTADDe Juan Mayorga20:00 Gran TeatroGéneros:150 aniversario,Bono Cultura,Teatro

Event Details
Juan Mayorga se adentra en la comedia, pero en la comedia de las verdades. Lo más profundo de su teatro se nos presenta aquí con el llamativo envoltorio de la
Event Details
Juan Mayorga se adentra en la comedia, pero en la comedia de las verdades. Lo más profundo de su teatro se nos presenta aquí con el llamativo envoltorio de la risa. Y es que no hay mejor vía que la del humor para ahondar en algo doloroso: unos amigos que lo son desde niños y que han compartido todo tipo de juegos, juegan hoy uno -quizá el último- con el que burlarse de la vida y de la muerte. Se trata de un juego peligroso, porque es la amistad misma lo que ponen en juego. Una reflexión sobre la vida, los recuerdos, la masculinidad, la amistad y el paso del tiempo cargada de humor y pensamiento. Una carcajada segura para el espectador cargada de la filosofía de Juan Mayorga.
Autor: Juan Mayorga
Reparto: Ginés García Millán, José Luis García-Pérez, Daniel Albaladejo
Dirección: José Luis García Pérez
El Gran Teatro celebrará en el 2023 su 150º aniversario y el IMAE ha organizado un programa especial con motivo de este evento. Este espectáculo forma parte de esta programación.
#150AñosGranTeatro
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro

Event Details
Katia y Marielle Labèque se han convertido en uno de los dúos de piano más importantes del mundo. Estas pianistas francesas han conquistado al público internacional por su sincronía y
Event Details
Katia y Marielle Labèque se han convertido en uno de los dúos de piano más importantes del mundo. Estas pianistas francesas han conquistado al público internacional por su sincronía y energía y por la capacidad que tienen de mezclar en sus repertorios obras de clásicos universales con jóvenes compositores. Alcanzaron la
fama gracias a su interpretación contemporánea de Rhapsody in Blue, de George Gershwin y, desde entonces, se han presentado en los más importantes escenarios del
mundo.
PROGRAMA
Maurice Ravel Ma mere l’oye (versión original para 4 manos)
1)Pavane de la Belle au bois dormant
2)Petit Poucet
3)Laideronnette, Imperatrice des Pagodes
4)Les entretiens de la BELLE et de la BÊTE
5)Le jardin feerique
Philip Glass Orphée Suite (sur le livret de Jean Cocteau)
Versión para dos pianos de Michael Riesman
THE CAFE
ORPHÉE’s BEDROOM ( Act I)
JOURNEY TO THE UNDERWORLD
ORPHÉE and the PRINCESS
RETURN TO ORPHÉE’s HOUSE
ORPHÉE’s STUDIO( Act II)
ORPHÉE’s RETURN
ORPHÉE’s Bedroom ( Act II)
ORPHÉE HOUSE
Intervalo
Bryce Dessner El Chan
creación Philharmonie de Paris 25 septiembre 2016 : 17’
El Charco del Ingenio
Points of Light
Four Winds
Ballad d’Allende
Pool of El Chan
Coyotte
L. Bernstein: Canciones de West Side Story
(arreglo para dos pianos de Irwin Kostal)
Jet Song
Something’s Coming
Tonight
Maria
America
more
Time
(Jueves) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro

Event Details
Nuria Espert protagoniza la obra de Alejandro Palomas, escrita por el autor a partir de la muerte de su madre hace dos años. Menorca. Cinco mujeres de la misma familia (la
Event Details
Nuria Espert protagoniza la obra de Alejandro Palomas, escrita por el autor a partir de la muerte de su madre hace dos años.
Menorca. Cinco mujeres de la misma familia (la vieja Mencía, sus dos hijas -Flavia y Lía- y las dos hijas de ésta, Inés y Bea) deciden salir de excursión en barca a la Isla del Aire.
Sobre ellas planea la desaparición de Helena, la nieta mayor de Mencía, y el dolor que Lía aún no se ha atrevido a sentir por la pérdida de su hija. El viaje, aunque breve, será la excusa para que Mencía obligue a sus hijas y nietas a enfrentarse a las verdades y secretos que esconden, y para ganarse su perdón. Esta es una obra sobre los silencios y la búsqueda de la misma luz. Una historia en femenino sobre el duelo, la familia y los secretos que nos separan.
Intérpretes: Nuria Espert, Vicky Peña, Teresa Vallicrosa, Claudia Benito, Candela Serrat
Escenografía: Sebastià Brosa
Vestuario: Antonio Belart
Iluminación : Paco Ariza
Música original y espacio sonoro: Orestes Gas
Videoescena: Álvaro Luna, con la colaboración de Elvira Ruiz
Caracterización: Núria Llunell
Voz: Anabel Moreno
Ayudante de dirección y regiduría: Montse Tixé
Ayudante escenografía: Laura Martínez Pi
Ayudante de Vestuario: María Albadalejo
Dirección: Mario Gas
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro

Event Details
Como las artistas que transcienden, María José Llergo no es rehén de un único estilo. Su carrera está cimentada en unas raíces flamencas que escapan del cliché y las etiquetas
Event Details
Como las artistas que transcienden, María José Llergo no es rehén de un único estilo. Su carrera está cimentada en unas raíces flamencas que escapan del cliché y las etiquetas de manera permanente. Una inquietud que le hace reinventarse constantemente sin perder su esencia. Va más allá y por eso, ahora, estamos ante la eclosión de una nueva etapa que abre con su último proyecto. La cordobesa que, a sus 24 años, ganó el Goya en la última edición a Mejor Canción Original compuesta e interpretada para la película “Mediterráneo”, se caracteriza por experimentar con su música y brindar una versión más moderna del flamenco con tintes urbanos. Un
María José Llergo, Voz
Julio Martín, Teclados, Sintetizadores
Carlos Sosa, Percusión, Samplers
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro

Event Details
El 16 de noviembre de 2010, el Flamenco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El IMAE celebrará esta conmemoración el próximo 16 de noviembre con este espectáculo. Jondo
Event Details
El 16 de noviembre de 2010, el Flamenco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El IMAE celebrará esta conmemoración el próximo 16 de noviembre con este espectáculo.
Jondo es una historia de amor… Cinco cuadros de danza para cinco personajes de la literatura de Lorca que comparten con el Cante Jondo la tragedia sin destinatario y los derrames de su música, que interviene en la pena con quien observa y escucha esta expresión social y racial de orígenes borrosos, revueltos entre una queja de desdichas seculares, como el amor…
Cinco personajes, amantes sin ser amados: Rosita, Don Perlimplin, Mariana, Adela y El Director. Todos con un punto frágil en común: el desamor en el Jondo como antídoto de una inexistencia, como una extraña religión humanista que venera a la humanidad y al arte porque expresa lo más profundo, el grito desgarrador que libera y pone en valor las relaciones humanas, alguien canta y otros escuchan. La danza y la música son como el escueto objeto de perspectiva que alivia el dolor que también pertenece a la vida.
Estos personajes lorquianos protagonizan un momento concreto de su historia, un solo instante donde el personaje transmite el sentimiento hondo y jondo de la profundidad de una herida siempre marcada por el desamor.
Bailaor y dirección coreográfica flamenca: Eduardo Guerrero
Cantaora, actriz y arreglos vocales: Ana Salazar
Cantaor: Manu Soto
Guitarra: Pino Losada
Trombón: Jorge Moreno
Batería: Pablo García
Cuerpo de Baile: Mónica Prado, Clara Checa, Elsa del Mar Ribas, Irene Flores, Lorena Moreno, Nino González, Alejandro Fernández, Julián Jiménez
Dirección musical y guitarra: Pino Losada
Idea Original y Dramaturgia: Triana Lorite
Dirección, coreografías contemporáneas y espacio escénico: Sharon Fridman
El Gran Teatro celebrará en el 2023 su 150º aniversario y el IMAE ha organizado un programa especial con motivo de este evento. Este espectáculo forma parte de esta programación.
#150AñosGranTeatro
more
Time
(Jueves) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro

Event Details
El dramaturgo cordobés Juan Carlos Rubio se ha embarcado en una trilogía musical que recoge parte de la historia de España, desde 1936 hasta 1975. Tras el éxito obtenido con
Event Details
El dramaturgo cordobés Juan Carlos Rubio se ha embarcado en una trilogía musical que recoge parte de la historia de España, desde 1936 hasta 1975. Tras el éxito obtenido con el primer título, En tierra extraña, ese ficticio encuentro entre Concha Piquer, Rafael de León y Federico García Lorca, en julio de 1936, al ritmo de coplas y jazz, llega ahora El novio de España, situada en 1952, fecha contemplada a día de hoy como el indudable arranque de una nueva etapa en esos años oscuros en los que vivió España. Los protagonistas ahora serán el conocido cantante vasco Luis Mariano y Carmen Sevilla. Entre ambos existe una entrañable amistad que ambos saben que no puede convertirse en amor, dadas las evidentes preferencias sexuales del cantante. Pero Luis está dispuesto a “heterosexualizar” su imagen, zanjar las habladurías y pedir a la actriz que se case con él. Su motivo es poderoso: que sus padres, republicanos exiliados al comienzo de la Guerra Civil, puedan volver a España.
Reparto: Christian Escuredo, Carmen Raigón, Dídac Flores. Con la colaboración especial de Marta Valverde
Director Musical y Compositor: Julio Awad
Coreógrafo: Rubén Olmo
Autor y Director: Juan Carlos Rubio
El Gran Teatro celebrará en el 2023 su 150º aniversario y el IMAE ha organizado un programa especial con motivo de este evento. Este espectáculo forma parte de esta programación.
#150AñosGranTeatro
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro