Géneros
Todos
150 aniversario
3 a 6 años
40 FGC
42 FGC
6 a 12 años
Abono
Accesibles
Acto Institucional
Baile
Bono Cultura
Bono Imae Artes Escénicas
Bono Joven IMAE
Butaca Familiar
Cante
Carnaval
Ciclo “Andaluces de Ahora”
Cíne
Circo
Clásica
Clásica
Clásico
CNAF
Comedia
Comedia
Contemporánea
Cosmopoética
Creado en Córdoba
Danza
Descuento Punto verde
Drama
Espectáculos familiares
Familiares
Festivales
FGC2022
Flamenco
Guitarra
Guitarra clásica
Guitarra flamenca
Jazz / Blues
Lírica
Marzo Mujer
Mayor de 12 años
Música
Musical
Navidad en el IMAE
Ópera
Orquesta
Otras músicas
Pop
Pop / Rock
Próximamente
Público familiar
QurtubaJazz
Regala teatro
Rock
Teatro
Zarzuela
Event Location
Todos
Alcázar de los Reyes Cristianos
Casa Árabe
Casa de las Campanas
Gran Teatro
Museo Arqueológico
Palacio de Orive
Palacio de Viana
Patio de los Naranjos de la Mezquita
Patios de guitarras
Plaza Capuchinos
Plaza de San Agustín
Posada del Potro
Teatro de la Axerquía
Teatro Góngora
Past & Future Events
Todos
Eventos pasados
Eventos futuros

Event Details
“Ser o no Ser” es una de las grandes comedias del Siglo XX. Originalmente, fue una película de 1942 dirigida por Lubistch en plena segunda guerra mundial
Event Details
“Ser o no Ser” es una de las grandes comedias del Siglo XX. Originalmente, fue una película de 1942 dirigida por Lubistch en plena segunda guerra mundial y apogeo del nazismo, lo que subraya el valor moral y comediográfico de su argumento e intenciones: demostrar la fuerza y la resistencia del teatro para desarmar la mentira y el horror; en este caso del fascismo nazi, y hacerlo a través del poder disolvente de la mejor comedia.
Varsovia, agosto de 1939. La Compañía teatral del matrimonio Tura se instala en un teatro para ensayar ¡Gestapo!, un obra que satiriza la amenaza mundial que suponen Hitler y el nazismo. A la vez, representan Hamlet, cuyo verso “ser o no ser” será la clave de un affaire extraconyugal. Pero los problemas se les multiplicarán en todos los órdenes: las autoridades polacas prohíben estrenar ¡Gestapo! para evitar represalias de Hitler; lo que no impedirá que Alemania invada Polonia. Con el teatro semidestruido por los bombardeos como centro de operaciones, los actores de la Compañía tendrán que ingeniar una doble trama teatral, de guardarropía y suplantación, para desactivar la entrega de un documento que acabaría con la Resistencia y para huir de Polonia a Inglaterra, tierra de Shakespeare. Esto supone que sean ellos mismos quienes, en un alarde interpretativo, se hagan pasar por nazis. En medio de esta peripecia, los Tura tendrán que solventar la irrupción en su matrimonio de un joven aviador de la R.A.F., que ha convertido su vida conyugal en un vaudeville: aun más teatro.
Protagonizada y dirigida por JUAN ECHANOVE
Con: LUCÍA QUINTANA, ÁNGEL BURGOS, GABRIEL GARBISU, DAVID PINILLA, EUGENIO BILLOTA, NICOLÁS ILLORO
El Gran Teatro celebrará en el 2023 su 150º aniversario y el IMAE ha organizado un programa especial con motivo de este evento. Este espectáculo forma parte de esta programación.
#150AñosGranTeatro
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro
jue15jun20:30PICASSO 203020:30 Teatro GóngoraGéneros:Teatro

Event Details
PICASSO 2030 es una representación poética dialogada, protagonizada por niños y niñas de Sexto de Primaria y alumnado con Diversidad Funcional del CEIP Concepción Arenal de Córdoba. Esta obra es la
Event Details
PICASSO 2030 es una representación poética dialogada, protagonizada por niños y niñas de Sexto de Primaria y alumnado con Diversidad Funcional del CEIP Concepción Arenal de Córdoba.
Esta obra es la fusión de dos temas de candente actualidad en este año 2023: por un lado, el cincuenta aniversario de la muerte del pintor Pablo Ruiz Picasso; por otro lado, la divulgación de la Agenda 2030, proyecto universal aprobado en Asamblea General de Naciones Unidas y que desarrolla 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, teniendo como eje principal los derechos humanos de las personas y la educación ambiental.
La realización de esta obra es el producto final que corresponde al desarrollo, durante dos años, de dos grandes proyectos, realizados en nuestro Centro: el primero, titulado CON PICASSO, QUÉ BIEN LO PASO, y el segundo, MI MEDIO LO QUIERO ENTERO, siendo éste último una colaboración con la Diputación de Córdoba en el proyecto pionero sobre Agenda 2030.
A través de la poesía, el baile, el canto, la pintura, la escultura o el flamenco, se van desarrollando a lo largo de la obra diez bloques temáticos que coinciden con diez Objetivos de Desarrollo Sostenible, tomando como referencia tres cuadros de Picasso en cada uno de los Objetivos.
La obra está repleta de mensajes que van dirigidos al público y a los propios niños y niñas que la representan, con la intención clara de hacer pensar y reflexionar: mensajes de solidaridad, igualdad de género, interculturalidad, cuidado del medio ambiente, fomento de la lectura, NO a la guerra, importancia de la música, cuidado del agua y de nuestros mares. Y constituye todo esto uno de los fines de la obra: conocer los Objetivos de la Agenda y a la vez los cuadros del pintor.
Otro gran objetivo es el de la la inclusión e integración del alumnado con Diversidad Funcional en una obra de teatro, formando parte de un grupo de niños y niñas que comparten ilusiones, dedicación y mucho trabajo, todo con la finalidad de sentirse actores, cantantes o poetas y de perder el miedo a expresarse en público. Como broche final, la ilusión para todos ellos de poder donar los fondos obtenidos en el teatro a una institución benéfica, y así poner en prácticas uno de los mensajes difundidos: SOLIDARIDAD.
Representación benéfica a favor de la Asociación Autismo Córdoba.
Organiza: CEIP Concepción Arenal
more
Time
(Jueves) 20:30
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora