Géneros
Todos
3 a 6 años
6 a 12 años
Abono
Baile
Cante
Carnaval
Circo
Clásica
Clásica
Clásico
Comedia
Contemporánea
Cosmopoética
Creado en Córdoba
Danza
Drama
Espectáculos Familiares
Familiares
Festivales
Flamenco
Guitarra
Mayor de 12 años
Música
Musical
Ópera
Orquesta
Otras músicas
Pop
Próximamente
Público familiar
QurtubaJazz
Regala teatro
Rock
Teatro
Zarzuela
Teatro
Todos
Gran Teatro
Teatro de la Axerquía
Teatro Góngora
Eventos pasados y próximos
Todos
Espectáculos pasados
Próximos espectáculos
sáb17abr18:00La Casa de Bernarda Albade Federico García Lorca18:00 Gran TeatroGéneros:Clásico,Teatro

Detalles del evento
La del Manojo de Rosas es un Sainete Lírico, en dos actos. Zarzuela estrenada el 13 de noviembre de 1934 en el Teatro Fuencarral de Madrid con música de Pablo
Detalles del evento
La del Manojo de Rosas es un Sainete Lírico, en dos actos. Zarzuela estrenada el 13 de noviembre de 1934 en el Teatro Fuencarral de Madrid con música de Pablo Sorozábal y libreto de Anselmo C. Carreño y Francisco Ramos de Castro.
La acción se desarrolla en el Madrid de los años 30. Como una plaza cualquiera, hay en ella una floristería, un taller y un bar. Joaquín, mecánico del taller, y Ascensión, florista de El manojo de Rosas, los dos de clase obrera, se enamoran, circunstancia que no es bien vista por Don Daniel, padre de Ascensión, ya que tanto él como su hija tienen un origen de otro estatus social, aunque ahora venido a menos.
Don Daniel pretende para su hija a un señorito de clase alta, Ricardo, un aviador que está enamorado de Ascensión. También en esta trama están Clarita, manicura y muchacha progresista de los años 30, su novio Capó, que trabaja de aprendiz en el taller mecánico, y un camarero muy particular llamado Espasa. Todo se complica cuando Don Pedro un nuevo rico, y su mujer Doña Mariana revelan ante Ricardo y Ascensión que son los padres de Joaquín, siendo él un hombre de clase social diferente de Ascensión.
Más
Hora
(Sábado) 19:00
Teatro
Gran Teatro
Gran Teatro
sáb15may19:00Los asquerososde Jordi Galcerán y Jaume Buixó19:00 Gran TeatroGéneros:Drama,Teatro

Detalles del evento
Manuel ha herido a un policía y se ha dado a la fuga, refugiándose en casa de su tío. No sabe el alcance de la lesión pero su tío le
Detalles del evento
Manuel ha herido a un policía y se ha dado a la fuga, refugiándose en casa de su tío. No sabe el alcance de la lesión pero su tío le aconseja que desaparezca: sea cual sea la gravedad, darán con él y pasará un largo tiempo en la cárcel. Manuel no tiene otra opción que escapar aprovechando la noche y se refugia en un pueblo perdido y abandonado, un pueblo al que ambos deciden llamar Zarzahuriel. Allí, a pesar de no contar con casi nada y subsistir de milagro, Manuel descubre su vida chula. Solo tiene contacto telefónico con su tío, que le ayuda en lo que puede desde la distancia. La paz, la tranquilidad y la libertad que Manuel respira en Zarzahuriel no le hacen echar en falta nada, al contrario, su precariedad es lo que le acerca, hasta casi tocarla, a la felicidad. Y esto es así hasta que una familia urbanita, los mochufas, como él los llama, decide disfrutar la vida rural y adquiere y se instala en otra de las casas abandonadas de Zarzahuriel. Esta convivencia inesperada trastocará la existencia de Manuel y ensuciará para siempre su paraíso.
La adaptación teatral de la novela de Santiago Lorenzo recoge toda la aventura a través de la mirada de los dos hombres, Manuel y su tío. Cada cual desde su espacio van viviendo juntos los distintos estadios por los que pasa la vida de Manuel, separados por la distancia pero unidos en escena como si estuvieran en un
mismo lugar: el miedo inicial a perder la libertad, el descubrimiento de la felicidad de la vida solitaria y precaria, la ridícula facha de los mochufas domingueros ensuciando su paraíso, la vuelta a la ciudad y el final definitivo a la búsqueda de la libertad absoluta. Todo ello a través del castellano radical e inclasificable de
Santiago Lorenzo, que dota a la historia de un sentido del humor que es, simplemente, distinto a lo que conocemos.
Más
Hora
(Sábado) 19:00
Teatro
Gran Teatro
Gran Teatro

Detalles del evento
Un grupo de amigos de toda la vida queda para cenar, alguien tiene algo que contar… Uno de ellos propone un juego: compartir los mensajes y llamadas de sus móviles
Detalles del evento
Inge Martín
Álex Barahona
Olivia Molina
Juan Carlos Vellido
Elena Ballesteros
Bart Santana
Ismael Fristchi
Hora
28 (Viernes) 19:00 - 29 (Sábado) 19:00
Teatro
Gran Teatro
Gran Teatro