El plazo para inscribirse en la actual convocatoria del Concurso Nacional de Arte Flamenco concluye el próximo 28 de septiembre.

El Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF) continúa su andadura tras 24 ediciones con una imagen renovada, demostrando su evolución a la par de este género histórico que no cesa en su adaptación a las novedades de la industria. En la actual edición se ha sumado una nueva categoría a las tres ya existentes, resultando en las secciones de cante, baile y guitarra, y el concurso para instrumentistas flamencos. Los artistas interesados pueden inscribirse a través de la página web oficial del Concurso antes del 28 de septiembre.

Esta es la principal novedad de la edición, la apertura a una nueva categoría que abarca todo tipo de instrumentos, tanto acústicos como electrónicos. Así, desde el Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) se otorga su merecido espacio al flamenco más contemporáneo, que sin perder de vista la raíz, llega a otros públicos gracias a estas nuevas mezclas de géneros.

La dotación económica de los premios asciende a 79.000€ en total, una suma nunca antes registrada en el Concurso. El 22 de noviembre se celebrará en el Gran Teatro de Córdoba la Gala Final, durante la que se entregarán los cuatro galardones a los ganadores de cada sección.

Otra de las novedades de la vigésimo cuarta edición es los premios excepcionales con los que se obsequiará a los ganadores de cada sección. Estos premios suponen la participación en la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba y en la programación del Festival de la Guitarra de Córdoba en sus ediciones de 2026.

Proceso de inscripción y fases del concurso

Hasta el 28 de septiembre artistas de todo el mundo podrán inscribirse a través del formulario habilitado en la página web, siguiendo las indicaciones incluidas en las bases del Concurso.

La Fase de Admisión se desarrollará del 29 de septiembre al 19 de octubre. Los miembros del jurado estudiarán las solicitudes y determinarán qué aspirantes continúan en el proceso de selección, comunicando esta decisión a partir del 20 de octubre.

Entre el 3 y el 11 de noviembre tendrá lugar la Fase de Selección, unas pruebas públicas que se llevarán a cabo en la Sala Telares del Gran Teatro de Córdoba y que, por primera vez, se retransmitirán en directo a través de los canales oficiales del IMAE. Las pruebas para la sección de cante se celebrarán del 3 al 5 de noviembre; las de guitarra, el 6 de noviembre; y las de baile, el 10 y el 11 de noviembre. Respecto a los instrumentistas flamencos, el jurado seleccionará tres finalistas que pasarán directamente a la Fase de Opción a Premio.

Esta última fase también se retransmitirá en directo y contará con una sesión para  los participantes en el concurso para instrumentistas flamencos el 14 de noviembre. Así como, entre el 17 y el 19 de noviembre, habrá varias sesiones para los concursantes en las secciones de baile, cante y guitarra.

El 22 de noviembre en el Gran Teatro tendrá lugar la Gala Final y la Entrega de Premios, con entradas disponibles para el público. Como broche de oro al Concurso, actuarán los ganadores de las secciones de cante, baile y guitarra, así como del concurso para instrumentistas flamencos.

Toda la información disponible sobre el XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco se encuentra en teatrocordoba.es/cnaf/. Las entradas para los espectáculos programados en noviembre están a la venta en teatrocordoba.es y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android.

¡No te pierdas nada!

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de la actualidad y de los últimos espectáculos.

Entradas Recientes