Géneros
Todos
150 aniversario
3 a 6 años
42 FGC
43 FGC
44 FGC
6 a 12 años
Abono
Academias
Acto Institucional
Baile
Bono Cultura
Bono Imae Artes Escénicas
Bono Joven IMAE
Butaca Familiar
Cante
Carnaval
Ciclo "Andaluces"
Ciclo “Andaluces de Ahora”
Cíne
Circo
Clásica
Clásica
Clásico
CNAF
Comedia
Comedia
Contemporánea
Cosmopoética
Creado en Córdoba
Danza
Descuento Punto verde
Día del Flamenco
Drama
Accesibles
Espectáculos familiares
Familiares
Festivales
Flamenco
Guitarra
IMAE + Flora
La Magia está en Córdoba
Lírica
Marzo Mujer
Mayor de 12 años
Música
Musical
Navidad en el IMAE
Oct-Dic 24
Ópera
Orozco Piano Festival
ORQUESTA DE CÓRDOBA
Otras músicas
Pop
Próximamente
Público familiar
QurtubaJazz
Regala teatro
Rock
Teatro
Zarzuela
Event Location
Todos
Alcázar de los Reyes Cristianos
Casa Árabe
Casa de las Campanas
Gran Teatro
Iglesia de la Magdalena
Mezquita - Catedral
Museo Arqueológico
Palacio de Orive
Palacio de Viana
Patio Barroco de la Diputación
Patio de los Naranjos de la Mezquita
Patio del Museo Romero de Torres
Patios de guitarras
Plaza Capuchinos
Plaza de las Tendillas
Plaza de San Agustín
Plaza del Potro, Centro Flamenco "Fosforito"
Posada del Potro
Teatro de la Axerquía
Teatro Góngora
Past & Future Events
Todos
Eventos pasados
Eventos futuros

Event Details
Una comedia dramática basada en un texto original, que explora las complejidades y contradicciones de las relaciones de pareja. Con diálogos ingeniosos, tintes filosóficos y situaciones hilarantes, esta obra te llevará
Event Details
Una comedia dramática basada en un texto original, que explora las complejidades y contradicciones de las relaciones de pareja.
Con diálogos ingeniosos, tintes filosóficos y situaciones hilarantes, esta obra te llevará a cuestionar las grandes preguntas sobre el amor, la conexión humana, el compromiso y la independencia.
Sinopsis
Tres personajes; Lucas, Marta y Dani. Tres formas distintas de ver el amor. ¿Cuál de ellas es la mejor? Ninguna. O quizá todas. Ni ellos lo saben. Tienen mil dudas acerca de todo esto. Intentarán recurrir al arte contemporáneo, al teatro, al sofá de casa, a un karaoke, a hornear bizcochos integrales sin azúcar, al público y, sobre todo, los unos a los otros, para intentar responder a sus preguntas.
Reparto: Candela Holgado, Alejandro Villanueva, Gonzalo Astiaso.
Dirección: Candela Holgado
more
Time
(Viernes) 20:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
Si adquiriste entradas para el concierto aplazado del 11 de octubre de 2024, éstas serán válidas. En el mágico cruce de las artes, Miguel Poveda emprende un nuevo viaje
Event Details
Si adquiriste entradas para el concierto aplazado del 11 de octubre de 2024, éstas serán válidas.
En el mágico cruce de las artes, Miguel Poveda emprende un nuevo viaje sonoro junto al guitarrista Jesús Guerrero para dar vida a los evocadores textos del libro Poema del cante Jondo de Federico García Lorca. Ambos han conseguido crear uno de los mejores discos de flamenco de los últimos años, donde se muestra al Miguel más cantaor que nunca interpretando de manera magistral los textos de su amado y admirado Federico. En cada compás, el álbum revela una cuidadosa amalgama de la rica herencia del cante jondo y la poesía profunda de Federico.
La guitarra de Jesús Guerrero, oriundo de San Fernando, añade una dimensión única, ofreciendo un acompañamiento «flamenquísimo» y que hace las delicias de todo aficionado a la música flamenca. Poema del Cante Jondo no solo es un álbum musical sino un encuentro íntimo con las raíces del flamenco y el amor que cada uno de los protagonistas del álbum han puesto en él a lo largo de sus vidas, a través del cante, la guitarra, percusión, palmas y como no, de la poesía. A este le acompaña una gira junto al maestro Jesús Guerrero donde no solo interpretan el flamenco con maestría, sino que también se sumergen en la esencia lírica de Federico, dando vida a las palabras del poeta a través de su inconfundible voz y volviendo a la esencia más pura y desnuda del estío que lo vio nacer.
Esta fusión de la poesía lorquiana más telúrica y flamenca con la expresividad del cante y la guitarra de estos dos artistas, crea una experiencia única donde la intensidad emocional del cante jondo se entrelaza con las profundas reflexiones de Lorca sobre el alma del flamenco. La gira se convierte así en un encuentro íntimo donde el flamenco más auténtico es el protagonista junto con la riqueza cultural de todos los ingredientes que lo conforman, no dejando a nadie indiferente.
more
Time
(Viernes) 21:00
Location
Teatro de la Axerquía
Teatro de la Axerquía

Event Details
Ahora que Tricicle se toma un descanso indefinido, Carles Sans, después de cuarenta años en silencio, aprovecha en «Por fin solo» para hablar de ocurrentes y divertidas anécdotas profesionales, además
Event Details
Ahora que Tricicle se toma un descanso indefinido, Carles Sans, después de cuarenta años en silencio, aprovecha en «Por fin solo» para hablar de ocurrentes y divertidas anécdotas profesionales, además de personales, que han sido vividas durante este periodo. Confesiones tan sorprendentes como que antes de convencer a sus socios de formar una compañía, se interesó por sus parejas (las parejas de ellos), o sobre cómo consiguió superar su última colonoscopia mientras la doctora le hablaba de Tricicle. Nos explica también la primera vez que sus padres lo vieron actuar con Joan y Paco en un café-teatro de Barcelona, o cuando les lamieron la oreja cuando estuvieron en Japón, y del memorable ridículo que hizo en un jumbo cuando tenía pánico a volar. Este es el espectáculo que todos los seguidores de Tricicle querrán ver porque se explican los secretos de una compañía muy querida que ha hecho récord de público allí donde ha ido. Por fin solo aparece en el momento más oportuno como si se tratara de un “making of” de la vida de Tricicle.
Es un espectáculo basado en hechos reales que hará reír a aquellos que quieran saber más de una compañía que, según se ha dicho, forma parte de la memoria emocional de nuestro país. Por fin solo no es únicamente un monólogo. Es un espectáculo que combina qué se dice y cómo se dice, a través del gesto y la palabra de Carles Sans, el cual perfila una galería de divertidos y entrañables personajes, de forma que consigue una fantástica empatía entre actor y espectadores. Su expresividad gestual y sus historias harán disfrutar a los “tricicleros”, porque descubrirán vivencias muy divertidas que todavía nadie conoce.
FICHA ARTÍSTICA:
Actor: Carles Sans
Guion: Carles Sans
Fotos: Elena Infante
Diseño Gráfico: Maxianplanet.com
Técnico iluminación y sonido: Ricard Pons
Dirección: José Corbacho y Carles Sans
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro

Event Details
A partir del capítulo XIV de Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Un hombre ha aparecido muerto: Grisóstomo. Una mujer ha sido acusada de su muerte: Marcela. Los
Event Details
A partir del capítulo XIV de Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes
Un hombre ha aparecido muerto: Grisóstomo. Una mujer ha sido acusada de su muerte: Marcela. Los pastores sospechan de Marcela. No les gusta su hermosura, ni su orgullo. Estamos en 1605 y todos creen que merece un castigo. Pero Marcela no acata la norma y habla en su propia defensa. Marcela es uno de los personajes más célebres de Cervantes. En pleno arranque del siglo XVII, uno de los autores más importantes de la literatura universal, fue capaz de captar y transmitir de manera poética y contundente algo tan intrísico a la experiencia de ser mujer en un contexto patriarcal. De la mano de tres creadoras actuales, descubriremos los muchos fuegos que iluminan este mito. Marcela nos invita a reflexionar sobre el amor, el poder y el miedo radical a la mujer libre.
FICHA ARTÍSTICA:
Interpretación: Celia Freijeiro
Voz en Off Quijote: Luis María Ansón
Diseño de espacio escénico: Pablo Chaves
Diseño de iluminación: Lola Barroso
Ayudante de iluminación: Elena Alejandre
Diseño de vestuario: Marta Murillo
Diseño de sonido: Pablo Martínez
Dirección: Leticia Dolera
more
Time
(Jueves) 20:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
Los lunes al sol nos muestra, de manera realista y conmovedora, las luchas diarias, la frustración y la desesperanza que nos encontramos al intentar encontrar trabajo en un mercado laboral
Event Details
Los lunes al sol nos muestra, de manera realista y conmovedora, las luchas diarias, la frustración y la desesperanza que nos encontramos al intentar encontrar trabajo en un mercado laboral competitivo y en constante cambio. Cómo la falta de oportunidades y la presión social afectan las relaciones personales, la autoestima y la esperanza de un futuro mejor. Los lunes al sol es una poderosa reflexión sobre cómo las circunstancias económicas pueden moldear la identidad y las relaciones humanas. Através de su narrativa sincera, nos plantea preguntas sobre la justicia social y el sistema laboral contemporáneo, invitándonos a reflexionar sobre las desigualdades en nuestra sociedad.
FICHA ARTÍSTICA:
Reparto: Yune Nogueiras, Marcial Álvarez, José Luis Torrijo, Fernando Cayo, Fermi Herrero, Fernando Huesca, César Sánchez, Lidia Navarro
Voz en off: Pepa Pedroche
Diseño de vestuario: Elda Noriega
Música y espacio sonoro: Álvaro Renedo Cabeza
Diseño de escenografía: Ricardo S. Cuerda
Diseño Iluminación: Juan Gómez-Cornejo eIon Anibal
Adaptación: Ignacio del Moral y Javier Hernández-Simón
Ayudante de dirección: Jon Ander Ribote
Dirección: Javier Hernández-Simón
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro