Géneros
Todos
150 aniversario
3 a 6 años
42 FGC
43 FGC
44 FGC
6 a 12 años
Abono
Academias
Acto Institucional
Baile
Bono Cultura
Bono Imae Artes Escénicas
Bono Joven IMAE
Butaca Familiar
Cante
Carnaval
Ciclo "Andaluces"
Ciclo “Andaluces de Ahora”
Cíne
Circo
Clásica
Clásica
Clásico
CNAF
Comedia
Comedia
Contemporánea
Cosmopoética
Creado en Córdoba
Danza
Descuento Punto verde
Día del Flamenco
Drama
Accesibles
Espectáculos familiares
Familiares
Festivales
Flamenco
Guitarra
IMAE + Flora
La Magia está en Córdoba
Lírica
Marzo Mujer
Mayor de 12 años
Música
Musical
Navidad en el IMAE
Oct-Dic 24
Ópera
Orozco Piano Festival
Orquesta
Otras músicas
Pop
Próximamente
Público familiar
QurtubaJazz
Regala teatro
Rock
Teatro
Zarzuela
Event Location
Todos
Alcázar de los Reyes Cristianos
Casa Árabe
Casa de las Campanas
Gran Teatro
Iglesia de la Magdalena
Mezquita - Catedral
Museo Arqueológico
Palacio de Orive
Palacio de Viana
Patio Barroco de la Diputación
Patio de los Naranjos de la Mezquita
Patio del Museo Romero de Torres
Patios de guitarras
Plaza Capuchinos
Plaza de las Tendillas
Plaza de San Agustín
Plaza del Potro, Centro Flamenco "Fosforito"
Posada del Potro
Teatro de la Axerquía
Teatro Góngora
Past & Future Events
Todos
Eventos pasados
Eventos futuros
dom06abr12:00WCCía. David Cebrián12:00 Teatro GóngoraGéneros:Espectáculos familiares

Event Details
WC es una comedia no escatológica de un solo acto para wáter closet y clown, donde poder fisgonear, curiosear y cotillear a un señor que
Event Details
WC es una comedia no escatológica de un solo acto para wáter closet y clown, donde poder fisgonear, curiosear y cotillear a un señor que encuentra su independencia y se emancipa en un lugar adecuado a sus posibilidades. Las dificultades que presenta este lugar, la resignación y las reacciones del personaje a esa desesperante situación, ofrecen una comedia absurda e hilarante, una obra sin palabras, con imágenes reconociblemente imposibles y elementos sorpresivos y absurdos. WC, además de ser un espectáculo divertido que combina técnicas circenses, música, clown y teatro gestual, encierra valores y reflexiones sobre temas universales como la soledad o el fracaso y temas actuales, como el acceso a la vivienda, el cuidado del medio ambiente o el drama de la migración. WC ha sido un auténtico fenómeno cultural y teatral que ha conseguido cuatro prestigiosos premios: dos de la Asociación de Circo de Andalucía (Mejor espectáculo de Circo Petite y Mejor Dirección) y dos de Escenarios de Sevilla 2023 (Música Original y Escenografía), así como dos nominaciones a Mejor Interpretación y Mejor Actor, de ambas instituciones.
Niveles recomendados: 2o y 3o ciclo de Educación Primaria y 1o ciclo de ESO (8 a 14 años)
FICHA ARTÍSTICA
Intérprete: David Cebrián
Diseño de Iluminación: Guillermo Suero Vestuario: Laura León
Escenografía: Guillermo Suero Coreografías: Judith Mata
Fotografía: Antonio Iglesias
Música Original: Lapso Producciones Dirección Musical: Antonio J. Campos (Lapso Producciones)
Dirección Artística y Dramaturgia: Lapso Producciones (Rafa Campos, Antonio J. Campos y Rafael Rivera)
more
Time
(Domingo) 12:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
La prestigiosa compañía La Maquiné, Premio MAX de las artes escénicas, reestrena una de sus obras más emblemáticas y poderosas inspiradas en el mítico Ave
Event Details
La prestigiosa compañía La Maquiné, Premio MAX de las artes escénicas, reestrena una de sus obras más emblemáticas y poderosas inspiradas en el mítico Ave Fénix, Fénix, el pájaro de fuego, un espectáculo para toda la familia con música, títeres de gran formato y actores que ha cautivado el corazón de miles de espectadores. En un hermoso jardín, Fénix, el pájaro de fuego, necesita poner un huevo para renacer pero una serpiente se lo roba. Fénix no se rind y con la ayuda de sus amigos, el astuto zorro, los valientes patos, y el ingenioso conejo, intenta recuperarlo. En esta emocionante aventura, aprenderán sobre la amistad y la perseverancia mientras luchan para mantener viva la luz del sol en el jardín.
Niveles recomendados: Educación Infantil (3 a 6 años)
FICHA ARTÍSTICA:
Intérpretes: Pájaro Fénix: Elisa Ramos Serpiente: Lola Martín
Pájaros: Ángela Cáceres e Isaac Dube
Manipulación máscaras y títeres: Elisa Ramos, Ángela Cáceres, Isaac Dube y Lola Martín
Escenografía, iluminación y proyecciones: Joaquín Casanova
Máscaras, títeres y objetos: Elisa Ramos y Joaquín Casanova
Diseño de vestuario: Elisa Ramos
Música: Igor Stravinsky
Adaptación musical y música adicional: José López-Montes
Ambientación sonora y composición musical: M. Lozano-P
Creación y Dramaturgia: Joaquín Casanova y Elisa Ramos
Dirección: Joaquín Casanova
more
Time
(Domingo) 12:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
Dicen, aunque no sabemos si es del todo cierto, que Beethoven desayunaba todos los días con sesenta granos de café que contaba, olía, molía y bebía. Pues bien, estos sesenta
Event Details
Dicen, aunque no sabemos si es del todo cierto, que Beethoven desayunaba todos los días con sesenta granos de café que contaba, olía, molía y bebía. Pues bien, estos sesenta granos de café dan título a este cuento musical, una historia inspirada en su única ópera, Fidelio, y también, en varios extractos de la sinfonía que más refleja su gran amor por la Naturaleza, la Sinfonía nº6, La Pastoral.
INTÉRPRETES
Belén Otxotorena, narradora
Jhoanna Sierralta, directora
Niveles educativos recomendados: Educación Infantil y 1o ciclo de Primaria (3 a 8 años)
Belén Otxotorena
Actriz, narradora y profesora de Dramatización, realiza estudios musicales en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona y de Arte Dramático en la Escuela Navarra de Teatro.
Es cofundadora de la compañía Pasadas las 4 con la que, desde 1994, realiza espectáculos teatrales y musicales de gran acogida nacional e internacional. De 1997 a 2012, participó en el programa Música en Acción del Gobierno de Navarra. Es coautora y escritora de cuentos, guías didácticas y guiones musicales para alumnado de todos los niveles educativos y también, de varios relatos musicales para público adulto.
Ha trabajado con distintas compañías teatrales en el campo de la interpretación, la dramaturgia y la dirección. Sus proyectos más recientes son El secreto del viento azul, encargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España, Elmer, los colores de un sueño, coproducido con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y Estela sefardí, encargo de la Semana de Música Antigua de Estella.
Ha trabajado con numerosas orquestas y grupos de cámara del país y, desde 2002, participa en diferentes proyectos teatrales y musicales de prestigiosas instituciones educativas y culturales de Colombia: Teatro Metropolitano de Medellín, Fundación Luis Ángel Arango, Festival de Música Religiosa de Popayán, Festival Internacional de Piano de Bucaramanga, Instituto Diego Echavarría, Orquesta Filarmónica de Bogotá y Orquesta Nacional de Colombia.
Jhoanna Sierralta
Violista y directora de orquesta con una trayectoria internacional que refleja su dedicación y pasión por la música clásica. Originaria de Caracas (Venezuela), Sierralta comenzó su carrera musical en el Centro Académico Infantil de Montalbán en ´El Sistema´ a los 12 años, un proyecto social y artístico de integración no solo de los niños y jóvenes sino también de sus familias y su comunidad.
Allí nació su amor por la música y desarrolló una sólida formación como violista formando parte de la Orquesta Nacional Infantil de Venezuela, la Orquesta Juvenil de Caracas y finalmente la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar bajo la batuta de Gustavo Dudamel.
Instalada en España en 2015, decidió explorar nuevos horizontes en la música y se embarcó en el estudio de la dirección de orquesta en la Academia Opus23 en Madrid. Desde entonces, se ha centrado en el ámbito de la dirección en diversos escenarios internacionales y ha dirigido algunas orquestas profesionales de España (Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Sinfónica de Tenerife, Orquesta de Extremadura, Sinfónica de Baleares) además de haber sido asistente de dirección de la Orquesta Joven de Extremadura durante dos temporadas. Su compromiso con la educación musical y su deseo de democratizar el arte la han convertido en una figura inspiradora para la comunidad musical actual.
more
Time
(Domingo) 12:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora