Géneros
Todos
150 aniversario
3 a 6 años
42 FGC
43 FGC
44 FGC
6 a 12 años
Abono
Academias
Acto Institucional
Baile
Bono Cultura
Bono Imae Artes Escénicas
Bono Joven IMAE
Butaca Familiar
Cante
Carnaval
Ciclo "Andaluces"
Ciclo “Andaluces de Ahora”
Cíne
Circo
Clásica
Clásica
Clásico
CNAF
Comedia
Comedia
Contemporánea
Cosmopoética
Creado en Córdoba
Danza
Descuento Punto verde
Día del Flamenco
Drama
Accesibles
Espectáculos familiares
Familiares
Festivales
Flamenco
Guitarra
IMAE + Flora
La Magia está en Córdoba
Lírica
Marzo Mujer
Mayor de 12 años
Música
Musical
Navidad en el IMAE
Oct-Dic 24
Ópera
Orozco Piano Festival
Orquesta
Otras músicas
Polifemo en red
Pop
Próximamente
Público familiar
QurtubaJazz
Regala teatro
Rock
Teatro
Zarzuela
Event Location
Todos
Alcázar de los Reyes Cristianos
Casa Árabe
Casa de las Campanas
Gran Teatro
Iglesia de la Magdalena
Mezquita - Catedral
Museo Arqueológico
Palacio de Orive
Palacio de Viana
Patio Barroco de la Diputación
Patio de los Naranjos de la Mezquita
Patio del Museo Romero de Torres
Patios de guitarras
Plaza Capuchinos
Plaza de las Tendillas
Plaza de San Agustín
Plaza del Potro, Centro Flamenco "Fosforito"
Posada del Potro
Sala Polifemo. Teatro Góngora
Teatro de la Axerquía
Teatro Góngora
Past & Future Events
Todos
Eventos pasados
Eventos futuros

Event Details
Tornaviaje musical entre el reino de Nápoles y la España del siglo XVII Esta larga relación recíproca llega a uno de sus momentos culminantes en el Barroco del Siglo XVII,
Event Details
Tornaviaje musical entre el reino de Nápoles y la España del siglo XVII Esta larga relación recíproca llega a uno de sus momentos culminantes en el Barroco del Siglo XVII, en pleno Siglo de Oro Español.
La influencia española en Italia es tan importante que incluso el compositor Juan Hidalgo se convierte en una de las influencias más importantes para el gran Alessandro Scarlatti.
Hoy sabemos que Hidalgo jugó un papel muy importante en la evolución de los “tonos humanos y divinos” recibiendo y percibiendo influencias italianas, y a su vez emanándolas en la misma medida.
Ese tornaviaje, se convierte en este cóctel italoespañol, en el que a través del viaje de Hidalgo por esa Italia del XVII nos va descubriendo esas nuevas ariettas amorosas a través de los distintos compositores italianos que se entrelazan con sus propios Tonos Humanos, dando lugar a estas: Trómpicavalas Amor.
El trío formado por los solistas Prego, García-López y Obregón se reúne de manera excepcional para recuperar el mapa de este viaje musical por el barroco.
Ficha artística
Ignacio Prego, Clave
Pablo García-López, Tenor
Josetxu Obregón, Cello Barroco
Programa:
VIAJE POR MAR
Juan Hidalgo (1614–1685) – Trompicávalas, La noche tenebrosa.
Claudio Monteverdi (1567–1643) – Quel aguardo sdegnosetto
Anónimo, colección de Martín i Coll, Flores de Música – Folias de España; Xácara
ITALIA
Claudio Monteverdi (1567–1643) – La violetta che in sull’erbetta
Girolamo Frescobaldi (1583–1643) – Se l’aura spira
Giacomo Carissimi (1605–1674) – Non posso vivere
Largo & Allegretto de la Sonata No 1 en re menor para violoncello y continuo
Giacomo Antonio Perti (1661–1756) – Sperar io non dovrei
Bernardo Pasquini (1637–1710) – Bella Boca
Francesco Paolo Supriano (1678–1753) – Amoroso & Allegro de la Sinfonía acello solo
Alessandro Scarlatti (1660–1725) – Toglietemi la vita ancor; La speranza, Le violette
TORNAVIAJE
Antonio de Cabezón (1510–1566) – El Canto del Cavallero Pavana con sus Glossas
Juan Hidalgo – Esperar, sentir, morir
Anónimo – Tanta Copia de Hermosura
Juan Hidalgo – Trompicávalas, Amo
more
Time
(Viernes) 20:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora