La cita para las familias será el 8 de noviembre en el bulevar de Gran Capitán, la jornada ‘Hablemos del Nacional de Córdoba. Pasado, presente y futuro’ se celebrará el 14 de noviembre en el Centro Flamenco ‘Fosforito’, mientras que del 18 al 20 de noviembre se proyectarán tres largometrajes en la Filmoteca de Andalucía

El Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF) amplía su programación de actividades paralelas con un espectáculo dirigido a las familias en la calle, un coloquio en la Posada del Potro protagonizado por grandes voces de la historia flamenca de la ciudad y tres proyecciones en la Filmoteca de Andalucía, en colaboración con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía.

La primera de las nuevas citas incluidas en la programación del XXIV CNAF será el próximo día 8 de noviembre a las 12 horas en el bulevar de Gran Capitán, con el espectáculo ‘La Cabra’. Una propuesta de teatro en la calle de la compañía andaluza El Espejo Negro destinada al público familiar. Con este espectáculo el IMAE da continuidad a la iniciativa de acercar los grandes eventos que promueve a los más pequeños como ya hizo en el pasado Festival de la Guitarra.

Desde el Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) se ha organizado la jornada ‘Hablemos del Nacional de Córdoba. Pasado, presente y futuro’, conformada por un coloquio con varias personalidades del flamenco y una actuación flamenca; que se celebrará en el Centro Flamenco ‘Fosforito’ el 14 de noviembre.

El coloquio ‘Memoria y futuro del CNAF’ será un espacio de diálogo abierto en el que, a través de la experiencia de varias personalidades del flamenco se reflexionará sobre lo que ha significado el Concurso para sus trayectorias y para el flamenco en general. Los participantes serán los cantaores Julián Estrada, ganador en la XV edición del Concurso, Rafael Montilla ‘Chaparro’ y Luis de Córdoba, y la doctora en Musicología, Alicia González. El encuentro estará moderado por Guillermo Castro Buendía, doctor en Historia del Arte y catedrático de Flamencología en el Conservatorio Superior de Córdoba.

La actuación flamenca, ‘Córdoba en estado puro’, correrá a cargo de la cantaora Carmen Carmona, ganadora del prestigioso premio “Melón de Oro” en la Edición 2025, y Niño Seve, guitarrista y Premio Nacional de Guitarra en la XX edición.

Por otro lado, a la XXIV edición del Concurso se ha sumado la colaboración con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía a través de la Filmoteca de Andalucía. En este espacio se proyectarán tres largometrajes nacionales que muestran artistas históricos, así como sus aportaciones a este género.

La primera película de este ciclo será Riqueni de Francisco Brech, que muestra el encuentro fortuito entre ambos y el intento por conquistar el regreso definitivo de Riqueni; podrá verse el 18 de noviembre.

Un día después, el 19 de noviembre, será el turno para la cinta Fandango dirigida por Remedios Malvárez y Arturo Andújar, que recibió el premio del Público en la Semana de Cine de Córdoba y conquistó dos premios Carmen de la Academia Andaluza, al Mejor documental y a la Mejor canción original. Este último recayó sobre Rocío Márquez, cantaora que estará presente en la programación del Concurso Nacional con el proyecto musical Himno vertical.

El documental Fernanda y Bernarda de la directora Rocío Martín se proyectará el 20 de noviembre y recorre la vida y la obra de estas inseparables hermanas que fueron dos de las más grandes cantaoras, representantes del cante gitano más jondo.

Estas nuevas actividades se suman a la agenda cultural del mes de noviembre con el objetivo de ofrecer al público aficionado del flamenco un espacio para escuchar a reconocidos artistas de este arte centenario, así como visionar largometrajes nacionales que acercan este género y las historias de algunos de sus personajes más célebres.

Las entradas para todos los espectáculos del Concurso Nacional de Arte Flamenco están disponibles en teatrocordoba.es, en las taquillas de los Teatros de Córdoba en su horario habitual y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android.

¡No te pierdas nada!

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de la actualidad y de los últimos espectáculos.

Entradas Recientes