La programación incluye el ciclo La Magia está en Córdoba, una gran propuesta de conciertos y espectáculos para todos los públicos

Octubre es uno de los meses culturales por excelencia en Córdoba, así el Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) comienza la temporada 2025/2026 con una amplia oferta de espectáculos, conciertos y representaciones teatrales para todos los públicos. Desde un clásico de Shakespeare hasta una obra del Premio Nobel de Literatura Harold Pinter, pasando por el ciclo La magia está en Córdoba.

La programación teatral de esta temporada se inaugura con un clásico de William Shakespeare adaptado por Declan Donnellan y Nick Ormerod. Los dos hidalgos de Verona, una de las primeras comedias en las que el dramaturgo afina las tensiones entre amistad y amor, se interpretará sobre las tablas del Gran Teatro el próximo 3 de octubre en una función accesible para personas con discapacidad auditiva y/o visual.

Dicho fin de semana se celebrarán dos eventos musicales: el festival Eternos. Music Party Córdoba, con los grupos y artistas más importantes de los años ochenta en el Teatro de la Axerquía; y el concierto de Antonio Orozco, que ha agotado sus entradas para la noche del 4 de octubre.

Ciclo La Magia está en Córdoba

La programación de octubre en los Teatros de Córdoba también incluye tres espectáculos de magia e ilusionismo gracias al ciclo La Magia está en Córdoba. Este ciclo, que retorna una edición más, tendrá como protagonistas al monologuista Luis Piedrahita, el show Magicians. La magia de los campeones y el internacionalmente reconocido, Mag Lari con el show Strafalari.

Más música en octubre

Durante el mes de octubre no faltará la música con más de una decena de conciertos y espectáculos en los teatros municipales de la ciudad. Las noches en el Teatro de la Axerquía continúan con los mejores artistas en directo. Rosario Flores fusiona flamenco, pop y ritmos latinos en su gira Universo de ley el próximo 10 de octubre; mientras que la joven promesa Chiara Oliver se sube al escenario el 11 de octubre con su primera gira La libreta rosa tour, donde presenta su primer álbum.

Para completar el fin de semana, el domingo 12 de octubre se celebrará el Día de la Hispanidad en este teatro con el evento La Hispanidad se vive en Córdoba, que reúne sobre el escenario al grupo Siempre Así, el cantante José Manuel Soto y el grupo cordobés Cosita Wena.

El Gran Teatro es el escenario elegido para dos giras nacionales que cuentan con sus últimas entradas a la venta. El 17 de octubre se celebra el Tour Inédito del cantante David Bustamante, mientras que el 25 de octubre tendrá lugar el espectáculo Hija de la luna, en homenaje al icónico grupo español Mecano, que hará vibrar al público.

Como es habitual, el Teatro Góngora acoge las propuestas especializadas, en esta ocasión, el 16 de octubre se celebrará la XXVIII edición de Cordobán Flamenco, organizado por la Asociación de Artistas Flamencos de Córdoba; y el 31 de octubre el viaje musical al Barroco del siglo XVII, Trompícavalas amor, con el tenor Pablo García-López, Ignacio Prego (clave) y Josetxu Obregón (cello barroco).

Teatro, comedia y Butaca Familiar

Tras la obra Los dos hidalgos de Verona, el Gran Teatro se abre a Viejos tiempos, la historia creada por el Premio Nobel de Literatura, Harold Pinter, e interpretada por Ernesto Alterio, Marta Belenguer y Mélida Molina. Esta representación tiene sus últimas entradas a la venta en la web del IMAE.

En el Teatro Góngora se representará la obra de Mari Paz Sayago, No estoy de frente, la historia de una mujer que se enfrenta a una indeseada menopausia prematura. El 24 de octubre la actriz buscará complicidad en el público, quien deberá acompañarla en este viaje hacia la madurez.

Butaca Familiar comienza su programación con La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson, por la compañía cordobesa Escena 13. El 26 de octubre será la función familiar dirigida a niños y niñas de 8 a 12 años.

El tercero de los espectáculos programados en este espacio es la comedia de Patrik Hernández y Enver Recepovic, Primera cita. El 30 de octubre el elenco de actores conformado por Elena Lombao, Pedro Llamas y Cristina Acosta interpretarán esta historia de amor y comedia.

Asimismo, el público también podrá tener su dosis de comedia en la Axerquía el 17 de octubre con los reconocidos actores y monologuistas Nacho Guerreros, Macarena Gómez, Xavier Deltell, Jorge García “El Perrichi”, José Campoy y Tomás García; en La Noche es Comedia.

Las entradas para todos los espectáculos del IMAE están disponibles en teatrocordoba.es, en las taquillas de los Teatros de Córdoba en su horario habitual y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android.

¡No te pierdas nada!

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de la actualidad y de los últimos espectáculos.

Entradas Recientes