
La compañía Índigo Teatro participa en el ciclo Butaca Familiar con su última obra teatral, recomendada para menores entre 6 y 12 años, que combina personajes reales, títeres y mucha música.
El Teatro Góngora recibe el próximo 23 de febrero al galardonado espectáculo de teatro infantil Viaje al planeta de Todo es Posible, una historia de superación con una pequeña heroína como protagonista, Alma. Esta obra forma parte de Butaca Familiar, un programa que acerca propuestas de teatro, títeres, danza y circo a los más pequeños de cada familia.
Viaje al planeta de Todo es Posible gira en torno a una pequeña heroína que, sin saberlo, revela al público la importancia de superar las adversidades mediante un viaje lleno de diversión y aventuras. La obra invita a reflexionar y a mirar más allá de las apariencias, transmitiendo valores como la perseverancia y la bondad.
La compañía Índigo Teatro propone un viaje al interior, donde Alma, la protagonista de la historia, descubrirá su fortaleza y capacidad de superación. Alma es el reflejo de los escolares que sufren bullying en las aulas e iniciará un viaje en el que tendrá que afrontar sus miedos, sus inseguridades y sus emociones. Según el último Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia, en España uno de cada tres jóvenes puede estar siendo víctima de acoso escolar y esta situación está entre las principales preocupaciones de los niños, niñas y adolescentes, en una etapa de desarrollo crítico en la que se consolidan habilidades emocionales, sociales y cognitivas fundamentales.
Este espectáculo familiar está dirigido por Celia Almohalla y ha venido recibiendo una gran acogida en los teatros españoles desde su estreno. El pasado año recibieron el Premio Alcides Moreno a la Mejor Obra, así como el Premio Ateneo de Teatro al Mejor Espectáculo de Teatro Infantil en 2023.
La puesta en escena combina personajes reales y títeres, con danza, canciones en directo, mucha música y una iluminación muy original. La obra está interpretada por Natalia Ruiz y por la propia Celia Almohalla, que también ha realizado la composición musical junto a Sara Almohalla y Miguel Ángel Vera.
Butaca Familiar
El programa Butaca Familiar engloba el ciclo ‘Vamos al teatro’, así como los conciertos didácticos de la Orquesta de Córdoba en una programación destinada al público familiar y escolar que tiene lugar en los Teatros Públicos de Córdoba. Se trata de una actividad realizada en colaboración entre el Instituto Municipal de Artes Escénicas, la Orquesta de Córdoba y la Delegación de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba. Los próximos títulos que podrán disfrutarse en el Teatro Góngora son Entrecajas, WC y Fénix, el pájaro de fuego.
El ciclo engloba dos programas, «Vamos al Teatro», el cual aborda temáticas como el bullying, las emociones y la diversidad, con un total de 11 espectáculos, destacando la variedad y la educación a través del arte. Y los conciertos familiares y didácticos de la Orquesta de Córdoba que fomentan la música clásica entre el público más pequeño.
Las entradas para los espectáculos enmarcados en el programa Butaca Familiar están disponibles en teatrocordoba.es, en las taquillas de los Teatros de Córdoba en su horario habitual y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android.