El programa cuenta con cinco clases magistrales y nueve cursos en torno a la guitarra en sus vertientes clásicas, flamenca y eléctrica

La esencia del Festival de la Guitarra de Córdoba continúa en su 43º edición con un programa formativo que cuenta con profesionales de la guitarra, el baile y el flamenco. El objetivo es que los alumnos descubran la parte más especializada de este instrumento a través de la experiencia de los artistas invitados.

El Programa Formativo se celebrará en espacios culturales de la ciudad como el C.S.M. Rafael Orozco, el Conservatorio Profesional de Danza “Luis del Río”, Casa Árabe y el Gran Teatro. Los alumnos que lo deseen podrán inscribirse en estos cursos con plazas limitadas a través de la web del Festival de la Guitarra

Los guitarristas Elliott Murphy, Bill Frisell y Ali Khattab no solo actuarán, sino que conversarán con los alumnos de este programa en clases magistrales. También estarán invitados el guitarrista clásico e investigador, Jorge Cardoso, quien hablará sobre las reglas de interpretación del renacimiento y el barroco; y Tolgahan Çogûlu, el inventor de tres guitarras microtonales: Ajustable, Lego y Automática, que expondrá su estudio sobre la microtonalidad en las guitarras.

Las tres guitarras presentes

Un año más, las áreas continúan en la senda de la tradición y la innovación. En el apartado de Guitarra Clásica, se incorporan por primera vez la ganadora más joven del Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega, Anabel Montesinos, y Rafael Aguirre, un guitarrista con una sólida formación clásica y con trece primeros premios en su haber. Además, se suma de nuevo Ricardo Gallén, con sus innovadoras interpretaciones y su revolucionaria visión de la técnica guitarrística.

En el ámbito de la Guitarra Flamenca se encuentran tres guitarristas diferentes y de gran calidad. Este año llega por primera vez Antonio Rey, galardonado con los más importantes premios de guitarra del ámbito flamenco. Vuelve el destacado guitarrista y compositor flamenco, Juan Manuel Cañizares, reconocido con el Premio Nacional de música (intérprete) 2023; y clausura esta área Gerardo Núñez, quien señalará la importancia de la retórica y sonoridad flamenca, el arte de hablar con la guitarra.

La Guitarra Eléctrica protagoniza otra de las áreas formativas de la mano del compositor y guitarrista Pablo Salinas. Entre el alumnado asistente se seleccionarán a guitarristas que serán invitados a tocar uno de los temas del concierto de Sinfonity, la primera orquesta sinfónica de guitarras eléctricas del mundo.

Por supuesto, el baile flamenco sustenta otro eje de este programa poniendo el foco en la expresión artística y en su sintonía con la guitarra. Se impartirá un curso sobre técnica y coreografía, a cargo de la investigadora, bailaora y coreógrafa, Rafaela Carrasco. Asimismo, la bailaora Inmaculada Aguilar dirigirá un taller en torno al diálogo en los códigos flamencos del baile, cante y toque.

Toda la información detallada sobre el programa formativo la encuentras en guitarracordoba.es

¡No te pierdas nada!

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de la actualidad y de los últimos espectáculos.

Entradas Recientes