
Los centros educativos ya pueden solicitar su asistencia a las funciones del ciclo Vamos al teatro, creado en colaboración con la Delegación de Educación e Infancia.
El Instituto Municipal de Artes Escénicas de Córdoba (IMAE) ha presentado este miércoles la programación de Butaca Familiar para la temporada 2025/2026. Un programa conformado por nueve representaciones coordinadas en colaboración con la Delegación de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba y la Orquesta de Córdoba.
En palabras de la presidenta del IMAE, Isabel Albás, “esta unión tiene como resultado una programación consolidada en la ciudad con más de 30 años de historia, que ha acogido a miles de niños y niñas, potenciando su curiosidad y asegurando su vuelta a las salas en otras ocasiones”.
Butaca Familiar se desarrolla entre octubre de 2025 y abril de 2026, llevando a cabo representaciones familiares los domingos y ampliando estas funciones con el ciclo Vamos al teatro los lunes y martes. De esta forma, pequeños y jóvenes tienen la oportunidad de acudir a los teatros municipales de Córdoba tanto en familia como con su colegio.
La programación se inaugurará el 26 de octubre con la compañía cordobesa Escena Trece, encargada de representar La isla del tesoro, un espectáculo para toda la familia con marionetas, títeres y canciones para disfrutar de esta clásica historia de piratas.
Asimismo, en noviembre se disfrutará del espectáculo El duende de las emociones, de la compañía Anabel Veloso, con dos funciones escolares que se incluyen en la programación del XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco.
La presidenta del IMAE ha recordado que “en la temporada 2024/2025 tuvimos una gran acogida, ascendiendo a 16.717 asistentes entre público escolar y familiar. Una muestra perfecta del apoyo que recibimos por parte de las familias y los centros educativos”.
Ciclo “Vamos al teatro”
Desde la Delegación de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba, el ciclo “Vamos al teatro”, con tres décadas de historia, impulsa la curiosidad del alumnado y los acerca a propuestas culturales de diferentes formatos y estilos, desde el teatro de actor, los títeres, la danza, el clown, el teatro de objetos, la música en diferentes estilos, etc.
Este ciclo se celebra en el Teatro Góngora y está conformado por seis representaciones, distribuidas en doce funciones entre octubre de 2025 y abril de 2026 y enfocadas al público de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Los centros educativos interesados en acudir a estas funciones pueden solicitarlo a través de la plataforma habilitada para ello en este enlace.
“Estos espectáculos abordan temas fundamentales para la educación actual: la igualdad, la diversidad, el respeto por el medio ambiente, la solidaridad y la educación emocional. Porque la cultura no es solo entretenimiento, la cultura es formación, es una herramienta importante para que los ciudadanos sean más críticos, sensibles y comprometidos”, ha añadido la presidenta del IMAE, Isabel Albás.
Conciertos didácticos con la Orquesta de Córdoba
Por otro lado, Butaca Familiar acoge tres conciertos didácticos de la mano de la Orquesta de Córdoba de enero a mayo de 2026. El gerente de la Orquesta, Roberto Palmer, ha explicado que “es muy importante empezar a construir esos nuevos públicos desde abajo, desde los más pequeños de la casa. Por ello contamos con propuestas para diferentes edades”.
Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer cómo funciona la Orquesta desde dentro con El ensayo de Orquesta, dirigido por Salvador Vázquez y presentado por Alejandro Garrido.
La Orquesta estará acompañada por el dúo Vibra-tó, caracterizados por construir sus instrumentos con residuos y objetos cotidianos, en las funciones de abril de 2026. Un espectáculo dirigido por Julia Cruz que invita a reflexionar sobre el impacto de los residuos que se generan a diario. El tercero de estos espectáculos contará con Quique Mago, quien transportará al público familiar y escolar del neoclasicismo al futuro con su show Mágico siglo XX en mayo de 2026.
Las entradas para todos los espectáculos del IMAE están disponibles en teatrocordoba.es, en las taquillas de los Teatros de Córdoba y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android.