Un homenaje a las mujeres llamadas Las sin sombrero. Unas grandes artistas pertenecientes a la Generación del 27 que por cuestiones de género se vieron ninguneadas y al margen de referencias hasta nuestros días.
Junto a su compañía, Mercedes de Córdoba ha creado un espacio íntimo partiendo de un encuentro imaginario con la esencia de aquellas mujeres. El discurso bailaor de Mercedes y su compañía enhebra un sin fin de metáforas, símbolos y un lenguaje gestual repleto de ironía. Todo un mensaje desde el arte hacia la sociedad, viajando desde el pasado al presente ‘para hacer constancia de lo que no puede volver a pasar’.
Ficha artística
Idea original, dirección artística/escénica y coreografía
Mercedes de Córdoba
Dirección musical Mercedes de Córdoba y Juan Campallo
Bailaoras/bailarinas Mercedes de Córdoba, Alejandra Creo, Marta Cañizares, Polina Sofía
Guitarra Juan Campallo
Contrabajo Gal Maestro
Cante Jonathan Reyes
Cante – colaboración especial y asesoramiento letras Jesús Corbacho
Percusión Paco Vega
Compás Roberto Jaén
Colaboración coreográfica (Bulería) Miguel Ángel Heredia
Diseño de iluminación Antonio Valiente
Diseño de sonido Ángel Olalla
Coordinación técnica Sergio Collantes
Regiduría y maquinaria Jorge Limosna y Balbi Parra
Vestuario Carmelilla
Texto Concha Mendez, Maria Zambrano, Marga Gil
Nana ‘La luz De Dios’ Consuelo Gil (letra), José María Franco (música)
Fotografía B&N Javier Serrano
Fotografia y vídeo Beatrix Molnar
Producción Juan Alfonso Romero y Mercedes de Córdoba
Dirección ejecutiva Juan Alfonso Romero
Colaboraciones y ayudas a producción
Festival de Jerez y La Bienal de Flamenco de Sevilla , Flamenco Festival, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Instituto Andaluz del Flamenco, Ayuntamiento de Córdoba, Factoría Cultural-ICAS