Géneros
Todos
150 aniversario
3 a 6 años
42 FGC
43 FGC
44 FGC
6 a 12 años
Abono
Academias
Acto Institucional
Baile
Bono Cultura
Bono Imae Artes Escénicas
Bono Joven IMAE
Butaca Familiar
Cante
Carnaval
Ciclo "Andaluces"
Ciclo “Andaluces de Ahora”
Cíne
Circo
Clásica
Clásica
Clásico
CNAF
Comedia
Comedia
Contemporánea
Cosmopoética
Creado en Córdoba
Danza
Descuento Punto verde
Día del Flamenco
Drama
Accesibles
Espectáculos familiares
Familiares
Festivales
Flamenco
Guitarra
IMAE + Flora
La Magia está en Córdoba
Lírica
Marzo Mujer
Mayor de 12 años
Música
Musical
Navidad en el IMAE
Oct-Dic 24
Ópera
Orozco Piano Festival
Orquesta
Otras músicas
Polifemo en red
Pop
Próximamente
Público familiar
QurtubaJazz
Regala teatro
Rock
Teatro
Zarzuela
Event Location
Todos
Alcázar de los Reyes Cristianos
Casa Árabe
Casa de las Campanas
Gran Teatro
Iglesia de la Magdalena
Mezquita - Catedral
Museo Arqueológico
Palacio de Orive
Palacio de Viana
Patio Barroco de la Diputación
Patio de los Naranjos de la Mezquita
Patio del Museo Romero de Torres
Patios de guitarras
Plaza Capuchinos
Plaza de las Tendillas
Plaza de San Agustín
Plaza del Potro, Centro Flamenco "Fosforito"
Posada del Potro
Sala Polifemo. Teatro Góngora
Teatro de la Axerquía
Teatro Góngora
Past & Future Events
Todos
Eventos pasados
Eventos futuros

Event Details
De Robert Louis Stevenson, pior la compañía Escena 13. SINOPSIS Espectáculo para toda la familia, con marionetas, canciones y un variado vestuario con el que disfrutar de esta clásica historia de piratas.
Event Details
De Robert Louis Stevenson, pior la compañía Escena 13.
SINOPSIS
Espectáculo para toda la familia, con marionetas, canciones y un variado vestuario con el que disfrutar de esta clásica historia de piratas. El joven Jim Hawkins descubre un extraño mapa en el baúl de un pirata que ha muerto en su posada. El mapa será el responsable de una emocionante expedición a una isla desconocida en busca del mítico tesoro del capitán Flint. Pero la aventura será también una especie de «viaje de iniciación» para Jim, que pasará a convertirse en adulto, obligado a tomar decisiones por la fuerza de la adversidad y el deseo del triunfo. Una historia admirablemente construida por Robert Louis Stevenson, tanto por el propio interés de la intriga como por el carácter de sus vigorosos personajes y el lenguaje inconfundible de los mismos.
Para niños y niñas de 8 a 12 años.
Ficha artística
Reparto: Rafael López, Antonio Javier Cordón, Andrés Santiago, Manuel Porras
Escenografía: Tríada Capitolina
Vestuario: Sergio Venteo
Iluminación y sonido: Daniel Malia
Dirección: Juan Castilla
more
Time
(Domingo) 12:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
SOLO FUNCIONES ESCOLARES. Espectáculo incluido en la Programación del XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco Si algo distingue al Flamenco de otras músicas y danzas del mundo es el amplísimo
Event Details
SOLO FUNCIONES ESCOLARES.
Espectáculo incluido en la Programación del XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco
Si algo distingue al Flamenco de otras músicas y danzas del mundo es el amplísimo abanico de emociones que cubre. El espectáculo de flamenco «El Duende de las Emociones» está diseñado para acercar el flamenco a toda la familia e invita a los niños a explorar sentimientos como la alegría, la tristeza, la rabia y el miedo a través de la danza y la música flamenca. Acompañados por un travieso «duende», nuestros protagonistas vivirán diversas experiencias que ayudarán a los pequeños a reconocer los palos del flamenco y a utilizarlos como herramienta para expresar emociones.
Preparénse para sentir el compás flamenco a través de palos como la seguiriya, la caña, la farruca o las bulerías con Anabel Veloso al frente del baile.
Ficha Artística:
Baile: Anabel Veloso
Guitarra: Gabriel Pérez
Cante: José Luis Jaén y/o Rocío Zamora
Flauta y vientos: Diego Villegas o Trinidad Jiménez
Letras flamencas: José Luis Jaén y popular
Textos y Dramaturgia: Anabel Veloso
Diseño de escenografía: Anabel Veloso
Idea original, dirección escénica y coreografía: Anabel Veloso
Música original: Gabriel Pérez
Niveles recomendados: Educación Infantil (4 y 5 años) y 1er. ciclo de Educación Primaria
Los CENTRO ESCOLARES pueden solicitar las inscripciones en el siguiente enlace: Vive el Teatro
more
Time
17 (Lunes) 10:00 - 18 (Martes) 12:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
Operación ópera nace con la idea de crear un espectáculo de lírica y misterio donde el público sea partícipe del desarrollo de la acción. En el Gran Teatro de la
Event Details
Operación ópera nace con la idea de crear un espectáculo de lírica y misterio donde el público sea partícipe del desarrollo de la acción. En el Gran Teatro de la Ópera todo está listo para el estreno de Aida, pero la desaparición de un elemento imprescindible para poder realizar la función hará que el estreno peligre. La llegada de Ofelia di Lammermoor, detective privada, guiará a los espectadores por un recorrido a través de los espacios y los oficios del teatro para poder levantar el telón. Pero no sólo tendrán que colaborar con la toma de decisiones, también necesitaremos sus voces para poder estrenar.
Ficha artística:
Maia Planas: Soprano
José M. Sánchez: Tenor
Pablo López: Barítono
Mariantònia Salas: Actriz
Marc Laliga: Pianista
Marta Rosell: Actriz
Escenografía y Vestuario: Clàudia Vilà
Iluminación: Albert V.O.
Audiovisual: Carmen Gomila
Dramaturgia: Israel Solà
Dirección: Jordi Purtí
Recomendado para niños y niñas de 8 a 14 años.
more
Time
(Domingo) 12:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
“El ensayo de orquesta” es un espectáculo vibrante y emotivo que, con la música clásica como hilo conductor, sumerge al espectador, quien también puede participar, en el universo cotidiano de una
Event Details
“El ensayo de orquesta” es un espectáculo vibrante y emotivo que, con la música clásica como hilo conductor, sumerge al espectador, quien también puede participar, en el universo cotidiano de una orquesta sinfónica. Desarrollando teatro, danza y humor, los músicos no solo interpretan sus instrumentos; también revelan sus pasiones, conflictos y anhelos, y explicando en un canon de Mozart la receta del salmorejo o sus visitas médicas, los músicos muestran su dimensión humana detrás del virtuosismo. Cada ensayo se convierte en una escena de la vida misma, donde la armonía y el caos conviven, y donde el arte se construye desde la colaboración, el esfuerzo y la emoción compartida.
INTÉRPRETES
Alejandro Garrido, presentador
Salvador Vázquez, director
Edades de 10 a 14 años
Alejandro Garrido, presentador
Nacido en el hemisferio norte durante una preciosa tormenta, Alejandro Garrido decide estudiar viola trás su visita al zoo de Melilla, dejando siempre una clara impronta en los conservatorios de donde era expulsado.
Además de su considerable carrera como violista, siendo actualmente Solista de la Orquesta del Liceu, Alejandro ha impulsado a los músicos a desarrollar herramientas teatrales, danza y mimo para liberarse y conectar integralmente con el arte.
Su morada está en Sant Cugat, cerca de sus 4 hijos, quienes juran que le quieren.
Abono para los 3 conciertos (a la venta desde el 1 de octubre hasta el 1 de febrero):
19 € (precio único)
Enlace para la compra del abono aquí
more
Time
(Domingo) 12:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
Un espectáculo de teatro musical para todos los públicos con música en directo. Pensado para que toda la familia disfrute y aprenda de este estilo musical, a partir de canciones
Event Details
Un espectáculo de teatro musical para todos los públicos con música en directo. Pensado para que toda la familia disfrute y aprenda de este estilo musical, a partir de canciones tributo a The Rolling Stones, uno de los máximos exponentes del rock en nuestra historia reciente.
Situaciones locas y divertidas se sucederán a ritmo de rocanrol para acercar esta cultura musical a los y las más jóvenes.
Ficha artística:
Idea Original: Guillermo Rayo
Repertorio musical: The Rolling Stones. Jagger/Richards
Actrices: Policía 1: Rocío Galán
Policía 2: Beatriz Cotobal
Presentador del telediario (virtual): Alex O´Dogherty
Actores/Músicos de Rayo Stoned (The Rolling Stones tributo):
Guillermo Rayo: Voz, guitarras acústicas (Mick Jagger).
Coque Fernández: Coros, guitarras eléctricas (Keith Richards).
Fer Soneira: Percusiones.
Nico Martos: Bajo y coros.
Santi Fernández: Guitarra eléctrica y coros.
Dirección: Gabriel Chamé
Para niños y niñas de 6 a 14 años.
more
Time
(Domingo) 12:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
Teatro Musical. Valentina esculpe en un increíble tronco de madera un precioso títere al que llama Pinocha. Cuando Pinocha cobra vida, empieza a descubrir cosas maravillosas, pero de entre todas
Event Details
Teatro Musical. Valentina esculpe en un increíble tronco de madera un precioso títere al que llama Pinocha. Cuando Pinocha cobra vida, empieza a descubrir cosas maravillosas, pero de entre todas ellas, la Luna le llama tanto la atención, que emprenderá una maravillosa aventura llena de trampas y dificultades que superar para poder viajar hasta ella.
PINOCHA vive su propia aventura para viajar a la Luna, aunque en ella podremos revivir muchos de los momentos más icónicos del cuento clásico Pinocho, como el encuentro con el zorro y el titiritero, o la aventura en el interior de la ballena, aunque en esta versión es un kraken, dónde se encontrará con un personaje inesperado. PINOCHA es un ejemplo de superación. Pese a las dificultades que encuentra para conseguir su objetivo, nos enseña a disfrutar del camino, a aprender de las personas que encontramos en él, a levantarnos al caer y a no rendirnos, para estar siempre un pasito más cerca de nuestra meta.
Sobre el escenario, 4 intérpretes que dan vida a los 15 personajes del musical, con una cuidada escenografía e iluminación, títeres artesanales, proyecciones de vídeo y canciones originales cantadas en directo, creadas para el show por el grupo de música infantil Dubbi Kids.
Ficha Artística:
Elenco: Lola Berrío, Gema Martín, José Tíscar, Roberto C. Berrío
Dirección escénica: Roberto C. Berrío
Autores texto: Roberto C. Berrío y Cristina Tomasa
Autores música: Dubbi Kids
Coreografías: “Nani” Elena Mora
Una producción de La Ratonera Teatro y Dubbi Kids
more
Time
(Domingo) 12:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
¿Un concierto para cacharros y orquesta? ¡Sí! Desde el lejano país de Kacharristán llegan dos músicos solistas invitados que, ante una crisis de basura sin precedentes, decidieron construir sus instrumentos con residuos
Event Details
¿Un concierto para cacharros y orquesta? ¡Sí! Desde el lejano país de Kacharristán llegan dos músicos solistas invitados que, ante una crisis de basura sin precedentes, decidieron construir sus instrumentos con residuos y objetos cotidianos. Así nace un espectáculo vibrante, lleno de humor y música épica, que invita a reflexionar sobre el impacto de nuestros residuos y el poder transformador de la creatividad.
INTÉRPRETES
Vibra-tó, duo. Joaquín Sánchez, Miguel Guinea
Julia Cruz, directora
Edades de 8 a 12 años
Vibra-Tó
Es el dúo formado por Joaquín Sánchez Gil y Miguel Guinea Díaz. Desde hace más de 20 años crean e interpretan música con instrumentos construidos a partir de objetos cotidianos y materiales reciclados. Han colaborado con artistas como Hugo Domínguez (Les Luthiers) y participado en programas como La Aventura del Saber (La 2). Su propuesta es una invitación a la curiosidad, la sostenibilidad y la imaginación.
Julia Cruz, directora
Nacida en 1996, Julia Cruz ha sido premiada en la Blue Danube/Béla Bartók Opera Conducting Competition 2021, y, desde 2022, una de las ganadoras de la Taki Alsop Conducting Fellowship. Su repertorio abarca desde Haydn hasta música de nueva creación, con un especial interés por la ópera y la música contemporánea.
Sus compromisos más recientes incluyen la Orquesta Nacional de España, Oviedo Filarmonía, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta de Extremadura, Compañía Nacional de Danza de México (Ciudad Delirio –estreno absoluto–, El Cascanueces) y Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México entre otras. En el campo de la ópera, dirige el estreno de Piccolo Orso e la montagna di ghiaccio y, en temporadas anteriores, ha dirigido a la Compañía Nacional de Ópera de Mexico ( Beatrix Cenci de Alberto Ginastera) y L’Elisir d’Amore con Ópera Terrassa. Ha sido directora asistente en el Teatro Real en la nueva producción de La Vida Breve y el estreno absoluto de Tejas Verdes. En el campo de la contemporánea, ha sido una de las 4 elegidas por el Festival de Lucerna 2025 para formar parte de la Academia del Festival.
Sus compromisos para los próximos meses incluyen títulos de zarzuela y repertorio sinfónico tanto en Europa como en América Latina.
Abono para los 3 conciertos (a la venta desde el 1 de octubre hasta el 1 de febrero):
19 € (precio único)
more
Time
(Domingo) 12:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
¡Soy Salvaje! es la emocionante historia de Mona, una niña criada en la selva por un gorila llamado Koko. Un día, los seres humanos invaden y destruyen su hogar, llevándose
Event Details
¡Soy Salvaje! es la emocionante historia de Mona, una niña criada en la selva por un gorila llamado Koko. Un día, los seres humanos invaden y destruyen su hogar, llevándose a Mona a la civilización para educarla y encerrando a Koko en un zoológico. Aunque Mona se adapta al nuevo mundo que le han impuesto, no es feliz. Con valentía y determinación, emprende un viaje para rescatar a Koko.
La historia de Mona y Koko inspirará a muchos a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro planeta y tomar medidas para preservar su belleza y biodiversidad. Una aventura familiar llena de emoción y lecciones inolvidables.
Ficha Artística
Dramaturgia y dirección: Joaquín Casanova y Elisa Ramos
Intérpretes: Ángela Cáceres y Noé Lifona
Selección musical: Joaquín Casanova
Música: György Ligeti, Maurice Delage, Bela Bartok, Claude Debussy, José López Montes
Adaptación musical y arreglos: José López-Montes
Diseño escenografía, títeres y máscaras: Joaquín Casanova y Elisa Ramos
Producción: La Maquiné en colaboración con Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Junta de Andalucía
more
Time
(Domingo) 12:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
La Orquesta de Córdoba y Quique Mago presentan este mágico e innovador espectáculo musical entorno a las vanguardias del siglo XX. El público familiar y escolar emprenderá un viaje al
Event Details
La Orquesta de Córdoba y Quique Mago presentan este mágico e innovador espectáculo musical entorno a las vanguardias del siglo XX. El público familiar y escolar emprenderá un viaje al pasado de la mano del neoclasicismo y serán transportados al futuro mediante la música electrónica. El estilo primitivista los llevará a lugares remotos, sentirán la libertad de la música aleatoria, el misterio de la música dodecafónica y el estatismo onírico del minimalismo. Y todo ello utilizando la magia como recurso didáctico.
INTÉRPRETES
Quique Mago, presentador
Noemí Pasquina, directora
Edades de 4 a 7 años
Quique Mago, presentador
Despierta su interés por el mundo del ilusionismo ya desde joven cuando, por arte de magia, su abuelo hace aparecer un caramelo detrás de su oreja. En estos primeros años de aprendiz va descubriendo pequeños trucos de forma autodidacta a través de libros de magia de grandes magos como Juan Tamariz y Arturo Ascanio, aprendiendo técnicas de cartomagia, close up (magia de cerca), técnicas psicológicas, manipulación de monedas, mentalismo y otras disciplinas del arte de la prestidigitación.
Enrique García Vivanco, Quiquemago, aparte de mago posee una sólida formación musical, es titulado superior de violín en Salamanca con los profesores Félix de Barrio y Patricio Gutiérrez, y completó su formación en la Universidad Ferenc Liszt de Budapest. Todo esto le ha posibilitado crear sobre el escenario un espectáculo original y sorprendente en el que se entrelazan ambas facetas.
Lleva más de una década realizando sus conciertos “músico-mágicos” por toda la geografía española junto a multitud de orquestas como la Orquesta de Córdoba, Orquesta Camerata de Castilla la Mancha, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta de Castilla y León, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta de Extremadura, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Navarra, Sinfónica de Burgos, Orquesta Ibérica, en festivales como el Festival Actual de Logroño, Festival de Segovia, y ORFIM, ciclo “Clásicos Divertidos” en el Auditorio Nacional junto a la Escuela Reina Sofía de Madrid. Fuera de España destacan sus actuaciones para el Instituto Cervantes de Budapest, la Universidad alemana Hochschule de Karlsruhe y el Festival Music Academy Villecroze (Niza).
Noemí Pasquina, directora
Ganadora del Primer Premio del Concurso Internacional de dirección de orquesta de Bucarest, así como del premio de los propios músicos en la edición 2024. Actualmente es directora assistente de la Joven Orquesta de Extremadura y entre sus futuros compromisos destacan la Orquestra Simfònica del Vallès, la Orquestra de la ópera de Montpellier, la Orquesta Novaria Filharmonia, la Camerata Internacional de Barcelona, la Filarmónica Ploiesti, la Filarmónica de Oradea y la Filarmónica de Arad.
Después de 10 años de experiencia tocando en distintas orquestas por Europa, durante los cuales se enamora de la dirección de orquesta, se forma como directora de orquesta en la Academia Op.23, con los maestros Andrés Salado y Miguel Romea.
También ha sido directora asistente de la Orquestra Simfònica del Vallès dentro del marco formativo de la Academia JOSV y bajo la tutela de Xavier Puig, donde ha podido trabajar con distintos directores y todo tipo de repertorios.
Nacida en 1987 en Cardona (Barcelona), se formó como violonchelista en el Conservatorio de Manresa y el Conservatorio del Liceu de Barcelona con Amparo Lacruz, en la ESMUC con Arnau Tomàs y en el Real Conservatorio de La Haya con Michel Strauss y Jan Ype Nota. Fue admitida y becada en la Academia Orquestal de la la Residentie Orkest – The Hague Philarmonic, donde tuvo el placer de colaborar durante más de dos años. Durate esta etapa también desarrolló su pasión por la música de cámara y ganó distintos concursos estatales con diferentes formaciones: Pòdiums St. Joan de Vilatorrada, Concurso de Interpretación Musical L’Arjau, Acordes CAJA MADRID, Concurso de Música de Cámara Higini Anglès, Concurso Internacional de Interpretación Musical de las Corts para Jóvenes Intérpretes, Premios de Interpretación Musical del Organismo Autónomo Conservatorio de Música Isaac Albéniz de la Diputación de Girona o el Concurso de Música de cámara de Alzira.
Abono para los 3 conciertos (a la venta desde el 1 de octubre hasta el 1 de febrero):
19 € (precio único)
more
Time
(Domingo) 12:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora