Géneros
Todos
150 aniversario
3 a 6 años
40 FGC
42 FGC
6 a 12 años
Abono
Accesibles
Acto Institucional
Baile
Bono Cultura
Bono Imae Artes Escénicas
Bono Joven IMAE
Butaca Familiar
Cante
Carnaval
Ciclo “Andaluces de Ahora”
Cíne
Circo
Clásica
Clásica
Clásico
CNAF
Comedia
Comedia
Contemporánea
Cosmopoética
Creado en Córdoba
Danza
Descuento Punto verde
Drama
Espectáculos familiares
Familiares
Festivales
FGC2022
Flamenco
Guitarra
Guitarra clásica
Guitarra flamenca
IMAE + Flora
Jazz / Blues
Lírica
Marzo Mujer
Mayor de 12 años
Música
Musical
Navidad en el IMAE
Ópera
Orquesta
Otras músicas
Pop
Pop / Rock
Próximamente
Público familiar
QurtubaJazz
Regala teatro
Rock
Teatro
Zarzuela
Event Location
Todos
Alcázar de los Reyes Cristianos
Casa Árabe
Casa de las Campanas
Gran Teatro
Museo Arqueológico
Palacio de Orive
Palacio de Viana
Parque de Miraflores
Patio de los Naranjos de la Mezquita
Patios de guitarras
Plaza Capuchinos
Plaza de San Agustín
Posada del Potro
Teatro de la Axerquía
Teatro Góngora
Past & Future Events
Todos
Eventos pasados
Eventos futuros

Event Details
Ida Vitale – Nacho Vegas Biografía Ida Vitale (Montevideo, 1923) estudió Humanidades y fue docente de literatura hasta los años setenta. Las adversidades políticas la forzaron, como a tantos otros intelectuales, al exilio residiendo en
Event Details
Ida Vitale – Nacho Vegas
Biografía
Ida Vitale (Montevideo, 1923) estudió Humanidades y fue docente de literatura hasta los años setenta. Las adversidades políticas la forzaron, como a tantos otros intelectuales, al exilio residiendo en México de 1974 a 1984 con su marido, el poeta y profesor Enrique Fierro, con el que volvió unos pocos años a Uruguay para establecerse a finales de los ochenta en Austin, Texas. Desde 2018 reside de nuevo en Montevideo.
Biografía
Nacho Vegas nace en Xixón en 1974, lugar en el que comienza su periplo musical y donde sigue residiendo actualmente. Músico y escritor, durante sus más de veinte años de trayectoria profesional se ha convertido en una de las voces más respetadas en el ámbito de la música popular
more
Time
(Viernes) 20:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora
vie29sep22:00PABLO LÓPEZ EN CONCIERTOQuasi22:00 Teatro de la AxerquíaGéneros:Bono Cultura,Música

Time
(Viernes) 22:00
Location
Teatro de la Axerquía
Teatro de la Axerquía

Time
(Sabado) 21:30
Location
Teatro de la Axerquía
Teatro de la Axerquía
sab21oct21:30INDIA MARTÍNEZNuestro Mundo Tour21:30 Teatro de la AxerquíaGéneros:Bono Cultura,Música

Event Details
India Martínez vuelve a los escenarios con su nueva gira Nuestro Mundo, nombre que da vida a su último trabajo discográfico que recientemente ha visto la luz. Nuestro Mundo incluye nuevas
Event Details
India Martínez vuelve a los escenarios con su nueva gira Nuestro Mundo, nombre que da vida a su último trabajo discográfico que recientemente ha visto la luz.
Nuestro Mundo incluye nuevas canciones que dan vida a alguno de los poemas de su libro Verdades a medias. Ahora, la artista cordobesa las llevará al directo como solo ella sabe hacerlo. Ritmos muy latinos como la bachata y la rumba estarán representados dentro de su repertorio más baladista y popero. Nuestro Mundo Tour es un espectáculo en el que además de sus nuevos temas, India interpretará también algunas de sus canciones más conocidas.
more
Time
(Sabado) 21:30
Location
Teatro de la Axerquía
Teatro de la Axerquía

Event Details
«Raíces y Cuerdas», un proyecto musical y escénico de nueva creación que combina la música flamenca con la electrónica, comisariado por Juan Velasco y Juan López del grupo EFE (Electronic
Event Details
«Raíces y Cuerdas», un proyecto musical y escénico de nueva creación que combina la música flamenca con la electrónica, comisariado por Juan Velasco y Juan López del grupo EFE (Electronic Flamenco Esquejes). Este espectáculo se llevará a cabo el 23 de octubre en el emblemático Parque Miraflores junto al monumento del “Salam”, y nace de la colaboración entre el Festival de Flora y el Festival de la Guitarra de Córdoba. El concepto central de «Raíces y Cuerdas» se basa en la idea de los esquejes botánicos, vinculándolos con el trasplante orgánico y el reciclaje de componentes electrónicos. Los artistas involucrados en esta propuesta son Juanfe Pérez, encargado del bajo eléctrico y dirección musical, Javier Rabadán en la percusión, la potente voz de «El Mati» y el grupo EFE en la electrónica. Acompañando el espectáculo, Juan López ofrecerá una creación audiovisual única que promete sorprender a los asistentes.
more
Time
(Lunes) 19:30
Location
Parque de Miraflores
Pl. Cruz del Rastro, 808, 14009 Córdoba

Event Details
La copla sigue vigente en las voces de muchos artistas y poetas que la recuerdan, y en la memoria de nuestros mayores y, gracias a ellos, también de los más
Event Details
La copla sigue vigente en las voces de muchos artistas y poetas que la recuerdan, y en la memoria de nuestros mayores y, gracias a ellos, también de los más jóvenes. Diana Navarro, fiel defensora de las tradiciones musicales, nos invita a un viaje sonoro desde la sencillez del piano en el más absoluto directo, a la fusión más sorprendente, demostrando una vez más que la copla es atemporal. Diana ha querido homenajear con este espectáculo a una gran artista, Concha Piquer, y al género de la copla, recreando sus temas más emblemáticos y también más desconocidos para que las generaciones más jóvenes puedan tener como referente a una mujer que con 14 años fue la primera española en actuar en Broadway, y la primera actriz en tener imágenes de cine sonoro en el mundo, entre otros logros a lo largo de su carrera.
El repertorio de canciones de este espectáculo incluye títulos tan conocidos y reconocidos como Ojos verdes, No te mires en el río, Romance de la otra , En tierra extraña, Tatuaje , Me embrujaste, No me llames Dolores, Campanera…
Diana Navarro: voz
Julio Awad: piano
David Pérez: teclado, acordeón y programaciones
Programa:
DIANA NAVARRO
DE LA PIQUER A LA NAVARRO
Coplas del Siglo XX en el Siglo XXI
El Gran Teatro celebrará en el 2023 su 150º aniversario y el IMAE ha organizado un programa especial con motivo de este evento. Este espectáculo forma parte de esta programación.
#150AñosGranTeatro
more
Time
(Viernes) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro

Event Details
Katia y Marielle Labèque se han convertido en uno de los dúos de piano más importantes del mundo. Estas pianistas francesas han conquistado al público internacional por su sincronía y
Event Details
Katia y Marielle Labèque se han convertido en uno de los dúos de piano más importantes del mundo. Estas pianistas francesas han conquistado al público internacional por su sincronía y energía y por la capacidad que tienen de mezclar en sus repertorios obras de clásicos universales con jóvenes compositores. Alcanzaron la
fama gracias a su interpretación contemporánea de Rhapsody in Blue, de George Gershwin y, desde entonces, se han presentado en los más importantes escenarios del
mundo.
PROGRAMA
Maurice Ravel Ma mere l’oye (versión original para 4 manos)
1)Pavane de la Belle au bois dormant
2)Petit Poucet
3)Laideronnette, Imperatrice des Pagodes
4)Les entretiens de la BELLE et de la BÊTE
5)Le jardin feerique
Philip Glass Orphée Suite (sur le livret de Jean Cocteau)
Versión para dos pianos de Michael Riesman
THE CAFE
ORPHÉE’s BEDROOM ( Act I)
JOURNEY TO THE UNDERWORLD
ORPHÉE and the PRINCESS
RETURN TO ORPHÉE’s HOUSE
ORPHÉE’s STUDIO( Act II)
ORPHÉE’s RETURN
ORPHÉE’s Bedroom ( Act II)
ORPHÉE HOUSE
Intervalo
Bryce Dessner El Chan
creación Philharmonie de Paris 25 septiembre 2016 : 17’
El Charco del Ingenio
Points of Light
Four Winds
Ballad d’Allende
Pool of El Chan
Coyotte
L. Bernstein: Canciones de West Side Story
(arreglo para dos pianos de Irwin Kostal)
Jet Song
Something’s Coming
Tonight
Maria
America
more
Time
(Jueves) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro

Event Details
Como las artistas que transcienden, María José Llergo no es rehén de un único estilo. Su carrera está cimentada en unas raíces flamencas que escapan del cliché y las etiquetas
Event Details
Como las artistas que transcienden, María José Llergo no es rehén de un único estilo. Su carrera está cimentada en unas raíces flamencas que escapan del cliché y las etiquetas de manera permanente. Una inquietud que le hace reinventarse constantemente sin perder su esencia. Va más allá y por eso, ahora, estamos ante la eclosión de una nueva etapa que abre con su último proyecto. La cordobesa que, a sus 24 años, ganó el Goya en la última edición a Mejor Canción Original compuesta e interpretada para la película “Mediterráneo”, se caracteriza por experimentar con su música y brindar una versión más moderna del flamenco con tintes urbanos. Un
María José Llergo, Voz
Julio Martín, Teclados, Sintetizadores
Carlos Sosa, Percusión, Samplers
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro

Event Details
Aclamada por The Daily Californian como «un espectáculo de pura clase» y por The Financial Times como una artista que es «capaz de dejar que la música respire», Yulianna Avdeeva
Event Details
Aclamada por The Daily Californian como «un espectáculo de pura clase» y por The Financial Times como una artista que es «capaz de dejar que la música respire», Yulianna Avdeeva se ganó el reconocimiento mundial desde el Concurso Chopin de 2010, en el que ganó el Primer Premio con una «forma de tocar detallada» que «estaba a la altura del propio Chopin» (The Telegraph). Pianista de temperamento ardiente y virtuoso, Avdeeva toca con fuerza, convicción y autoridad, y se ha ganado al público de todo el mundo. Comenzó sus estudios de piano a los cinco años con Elena Ivanova en la Escuela Especial de Música Gnessin de Moscú y posteriormente estudió con Scherbakov y Tropp. En la Academia Internacional de Piano de Lago Como, recibió clases de Naboré, Bashkirov y Fou Ts’ong. Además de su triunfo en el Concurso Chopin, también ha sido premiada en el Concurso Arthur Rubinstein y en el Concurso de Ginebra.
PROGRAMA:
Chopin Polonaise-Fantaisie A-Flat Major op. 61
Szpilman. Suite «Life of the machines» (1933)
Weinberg. Piano Sonata No. 4 op. 56 (1955)
******
Prokofiev. Piano Sonata No 8 B-Flat Major op. 84
more
Time
(Jueves) 20:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora
vie24nov20:00LA TARARA/12520:00 Teatro GóngoraGéneros:Bono Cultura,Música

Event Details
La Tarara/125 no es un recital para voz y piano con ilustraciones dancísticas. Es un espectáculo que, tomando como motivo las Canciones populares españolas que grabaron Lorca y La Argentinita
Event Details
La Tarara/125 no es un recital para voz y piano con ilustraciones dancísticas. Es un espectáculo que, tomando como motivo las Canciones populares españolas que grabaron Lorca y La Argentinita en 1932, plantea una recreación libre y multidisciplinar de este ciclo, imprescindible para entender un tiempo y a unos creadores que hicieron de la dignidad y el derecho a la cultura de un pueblo su principal seña de identidad.
Así, la dramaturgia propuesta por Paco López incide en los componentes esenciales de las composiciones, en sus motivos temáticos, en la potencialidad de sus sugerencias y en las vivencias personales y artísticas de sus tres nuevos ‘intérpretes’ para –a la manera de cómo hicieron tanto Lorca con sus dramatizaciones, como la Argentinita con sus coreografías– crear una estructura teatral y un entramado vocal, musical, y dancístico – (escénico, en suma) que funciona como un caleidoscopio emocional, como un cruce de experiencias donde las Canciones son el punto de partida –y regreso- necesario para hilvanar esta creación compartida, este abrazo entre vida y arte.
Pablo García-López, tenor
Rosa Torres Pardo, piano
Marco Flores, bailaor
Dramaturgia y dirección: Francisco López
more
Time
(Viernes) 20:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
40 años de EMET Arco Iris, es una espectáculo único y singular en el que participará el Grupo Capachos, creado para conmemorar la trayectoria de la Fundación.
Event Details
40 años de EMET Arco Iris, es una espectáculo único y singular en el que participará el Grupo Capachos, creado para conmemorar la trayectoria de la Fundación.
Time
(Miércoles) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro