El plazo de inscripción para los concursantes del CNAF en las secciones de guitarra, baile, cante y el concurso de instrumentistas flamencos concluye el próximo 28 de septiembre

El flamenco será protagonista del mes de noviembre en Córdoba con la celebración de la XXIV edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF). Este año el flamenco puro se dará la mano con lo más contemporáneo de la industria, ampliando la oferta tanto para los concursantes como para el público que busque nuevas propuestas.

Durante el mes de noviembre la programación de los teatros municipales de Córdoba se centrará en el flamenco con espectáculos premiados y grandes nombres del baile y cante de este género para el disfrute del público. El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) se suma así a la conmemoración del Día del Flamenco, declarado hace 15 años por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La programación paralela se inaugura el 8 de noviembre en el Gran Teatro con el guitarrista Daniel Casares junto a la Orquesta de Córdoba dirigida por Salvador Vázquez. El 12 de noviembre la bailaora Mercedes de Córdoba, Premio Nacional de Flamenco en 2013, se subirá a ese mismo escenario con su espectáculo Olvidadas (a las sin sombrero), que recibió el Premio Lorca al Mejor Espectáculo de Flamenco.

Un día después se une a la programación la cantaora Rosario La Tremendita con Matancera, acompañada por la cantaora La Kaíta y el batería Daniel Suárez, en el Teatro Góngora. El 15 de noviembre en el Gran Teatro se celebrará el 20 aniversario del espectáculo La edad de oro de la compañía de Israel Galván, un clásico de su repertorio, que ha contado con cientos de actuaciones en todo el mundo. Israel Galván, Premio Nacional de Danza, renueva el programa con la voz de María Marín y Rafael Rodríguez a la guitarra.

El 16 de noviembre en el Teatro Góngora estará el espectáculo Empaque de la compañía Chicharrón Circo Flamenco dirigida por Germán López Galván, que ha obtenido recientemente el premio al Mejor Espectáculo de la Feria de Artes Escénicas de Palma del Río. Asimismo la cantaora Rocío Márquez, ganadora de la Lámpara Minera en el Festival del Cante de las Minas, interpretará el 20 de noviembre en el Teatro Góngora, junto al guitarrista Pedro Rojas, su último disco Himno vertical, definido por los críticos como “obra maestra flamenca contemporánea”.

A todo ello, se suman dos funciones escolares a cargo de Anabel Veloso, con su espectáculo El duende de las emociones, los días 17 y 18 de noviembre en el Teatro Góngora.

El 22 de noviembre en el Gran Teatro tendrá lugar la Gala Final y la Entrega de Premios, con entradas disponibles para el público. En esta gala actuarán los ganadores de las secciones de cante, baile y guitarra, así como del concurso para instrumentistas flamencos.

Toda la información disponible sobre el XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco se encuentra en teatrocordoba.es/cnaf/. Las entradas para los espectáculos programados en noviembre están a la venta en teatrocordoba.es y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android.

¡No te pierdas nada!

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de la actualidad y de los últimos espectáculos.

Entradas Recientes