Géneros
Todos
150 aniversario
3 a 6 años
42 FGC
43 FGC
44 FGC
6 a 12 años
Abono
Academias
Acto Institucional
Baile
Bono Cultura
Bono Imae Artes Escénicas
Bono Joven IMAE
Butaca Familiar
Cante
Carnaval
Ciclo "Andaluces"
Ciclo “Andaluces de Ahora”
Cíne
Circo
Clásica
Clásica
Clásico
CNAF
Comedia
Comedia
Contemporánea
Cosmopoética
Creado en Córdoba
Danza
Descuento Punto verde
Día del Flamenco
Drama
Accesibles
Espectáculos familiares
Familiares
Festivales
Flamenco
Guitarra
IMAE + Flora
La Magia está en Córdoba
Lírica
Marzo Mujer
Mayor de 12 años
Música
Musical
Navidad en el IMAE
Oct-Dic 24
Ópera
Orozco Piano Festival
Orquesta
Otras músicas
Pop
Próximamente
Público familiar
QurtubaJazz
Regala teatro
Rock
Teatro
Zarzuela
Event Location
Todos
Alcázar de los Reyes Cristianos
Casa Árabe
Casa de las Campanas
Gran Teatro
Iglesia de la Magdalena
Mezquita - Catedral
Museo Arqueológico
Palacio de Orive
Palacio de Viana
Patio Barroco de la Diputación
Patio de los Naranjos de la Mezquita
Patio del Museo Romero de Torres
Patios de guitarras
Plaza Capuchinos
Plaza de las Tendillas
Plaza de San Agustín
Plaza del Potro, Centro Flamenco "Fosforito"
Posada del Potro
Sala Polifemo. Teatro Góngora
Teatro de la Axerquía
Teatro Góngora
Past & Future Events
Todos
Eventos pasados
Eventos futuros

Event Details
Divertida comedia escrita en verso y ambientada en el medievo, que narra la venganza que llevará a cabo el marqués Don Mendo para acabar con la vida de su amada
Event Details
Divertida comedia escrita en verso y ambientada en el medievo, que narra la venganza que llevará a cabo el marqués Don Mendo para acabar con la vida de su amada Magdalena, hija del Conde Don Nuño, al descubrir que ella le ha sido infiel e incluso ha ordenado su muerte para deshacerse de él y casarse con otro noble.
Será representada por la Compañía de Teatro La Toga
Bajo la dirección de Marina Pérez Caballero.
Time
(Viernes) 20:30
Location
Gran Teatro
Gran Teatro
sab11oct20:00MAG LARI. Strafalari20:00 Gran TeatroGéneros:La Magia está en Córdoba

Event Details
SINOPSIS STRAFALARI DE MAG LARI Vuelve el Mag Lari con un espectáculo Strafalari, y ¿porque se llama Strafalari? Pues porque el Mag Lari es Strafalari. En él todo es Strafalari, su
Event Details
SINOPSIS STRAFALARI DE MAG LARI
Vuelve el Mag Lari con un espectáculo Strafalari, y ¿porque se llama Strafalari? Pues porque el Mag Lari es Strafalari. En él todo es Strafalari, su humor, sus números, su vestuario y en general su
manera de hacer. Por lo tanto, ¿qué mejor título para una actuación del Mag Lari que Strafalari? Un nuevo espectáculo de magia, cargado de participación y grandes ilusiones que ¡te hará pasar el rato volando! ¡Después de tantos años sobre el escenario llega el Mag Lari más Strafalari que nunca!
Ficha artística
Guion y dirección: Josep Maria Lari
Intérpretes: Mag Lari
Diseño de iluminación: Oriol Rufach
Técnico de iluminación y sonido: Oriol Rufach
Escenografía: Castellserà Màgic
Fotografía: David Ruano
Prensa: Didac Atzet
BONO DESCUENTO «LA MAGIA ESTA EN CÓRDOBA»: 35%
Debe elegir al menos 3 eventos de magia . Obligatorio mismo número de tickets por evento
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro
vie17oct20:00DAVID BUSTAMANTE Tour Inédito20:00 Gran TeatroGéneros:Música

Event Details
El cántabro firma un trabajo basado en el pop que le inspiró, pero desarrollado en una madurez incuestionable y creado en pleno auge del género de este primer cuarto de
Event Details
El cántabro firma un trabajo basado en el pop que le inspiró, pero desarrollado en una madurez incuestionable y creado en pleno auge del género de este primer cuarto de siglo. Y al mismo tiempo anuncia una gira en 2025, “Tour Inédito”, con la que recorrerá todo el territorio nacional.
David Bustamante es de esos artistas con varios nacimientos a sus espaldas. Como poco, en su caso se puede hablar de al menos tres. El primero fue el 25 de marzo de 1982, cuando llegó al mundo en su San Vicente de la Barquera natal, localidad cántabra que con el tiempo pondría en el mapa para casi toda España y medio mundo. El segundo sería el 22 de octubre de 2001. Aquel día arrancó sus emisiones en televisión la primera edición del programa Operación triunfo, la plataforma que le catapultó a la fama y a partir de la que, a base de trabajo, conciertos y más trabajo, llegaría a tener una carrera discográfica formada hasta ahora por 10 discos propios más uno de versiones de sus grandes éxitos regrabados. En este tiempo ha conseguido 4 millones de seguidores en sus redes sociales y un nivel de reconocimiento entre el público español de más del 97%, lo que le convierte en uno de los personajes más solicitados por marcas de todos los sectores y programas de televisión.
Pero hay un tercer nacimiento de Bustamante, y que quizá no se veía venir: el 25 de octubre de 2024, fecha elegida para el lanzamiento de su nuevo disco, INEDITO. Ninguna canción se titula así pero define a la perfección el cambio de rumbo que toma su carrera: firma todas las canciones que componen este trabajo, la mayor parte de ellas en solitario, y reparte a la par entre sus hombros como nunca sus labores como autor e intérprete. “Este trabajo lo siento como un volver a empezar. Me siento pleno, realizado. Es como si ahora estuviera en el ecuador de mi carrera y hubiese conocido a una nueva persona, que se llama igual que yo”, reconoce.
No nació ayer esta faceta de Bustamante como autor. En su segundo disco Así soy yo, que llegó en 2003, comenzó a curiosear. Poco a poco fue lanzándose, algunas veces en solitario y la mayoría colaborando con otros autores. “Llevo años escribiendo pero nunca he llegado al estudio con los temas hechos, como ahora. Todos han nacido bien con la guitarra o con el piano, en el sótano de mi casa. La inquietud siempre estuvo ahí, pero nunca tuve ansiedad ni la necesidad de enseñarlo de esta manera. Desde que empecé, yo anhelaba cantar. Pero ahora también tengo cosas qué decir”, argumenta el artista, con 42 años y una carrera que abarca más de dos décadas. Su familia y amigos como Pablo López o Antonio Orozco le animaban a dar el paso, conscientes del valor que tenía lo compuesto. Pero faltaba el paso final: atreverse. Eso ocurrió el día que llegó al estudio y su productor, Pablo Cebrián, le dijo que estaba dispuesto a escuchar aquellas maquetas, pero sólo entrarían en el disco las mejores, las que fueran soberbias. Y lo que pasó no lo vio venir: todo este disco INEDITO está firmado por Bustamante, ya sea en solitario o rematado por colaboradores como Rafa Vergara, Juanfran Parra o el propio Cebrián, entre otros.
En esta decena de temas están las verdaderas influencias pop de la vida de Bustamante adquiridas en su juventud, desarrolladas en su madurez y creadas en pleno auge para el género de este primer cuarto de siglo: pop desde las entrañas, con letras inspiradoras e inspiradas en su gente, su entorno o él mismo. Eso sí, de una manera siempre luminosa, y cantadas como otros estilos más urbanos no permiten en una voz como la de Bustamante: limpia y llena de vida como sus letras, escritas como un desahogo de luminosidad durante una etapa tan oscura como la pandemia. “Cuando había descubierto que me gusta escribir, me enfoqué en lo técnico: el verso, la prosa, la métrica… no te voy a decir que se me caían los estribillos de las manos porque estuve mucho tiempo buscándome… hasta que me encontré”, dice. Lo dice alguien que canta al amor como nadie, con una dilatada, consolidada y fructífera trayectoria musical que aglutina 19 discos de platino, varios discos de oro y más de 1.000 conciertos, siendo uno de los artistas más importantes del país.
No hay mejor manera de descubrir el momento vital de Bustamante tras 23 años de carrera que escuchando este disco, porque se abre en canal: habla del amor infantil, escribe al amor de su vida, las relaciones tóxicas, el sexo o el desamor, como hace en lo que considera la balada de su vida, “Calma”. “Por eso se titula INEDITO, porque hay una versión nueva de mi y se ha ido gestando a fuego lento, sin prisa”, cuenta. Además de las horas, no han faltado la baterías y los violines para construir ese pop adulto cara al público que le ha seguido siempre y al que “No soy un Superman” ya no le representa aunque forme parte, y con orgullo, de su vida. “Creo que soy incapaz de volver a trabajar como antes, ni en la forma ni en el fondo. Llegué a creer que estaba peleado con los instrumentos… y ahora he cogido casi todo con la guitarra. Cuando con ella o con el piano sientes que a la canción no le hace falta nada más… por ahí está el buen camino”, piensa. Pero como se reconoce puntilloso a la hora de componer, le ha dado mil y una vueltas para saber cuál era el recorrido de cada una. “Primero le perdí el miedo a mis propias ideas, a ver las cosas nacer. No ha sido un camino sencillo. Pero aquí está, y ya sólo me queda levantarme cada día a celebrarlo”. En su caso, de gira: cada concierto será un festejo. Quién sabe si otro nacimiento más de Bustamante está a la vuelta de la esquina…
more
Time
(Viernes) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro
sab18oct20:00VIEJOS TIEMPOSDe Harold Pinter20:00 Gran TeatroGéneros:Teatro

Event Details
Reparto: Ernesto Alterio, Marta Belenguer y Mélida Molina Dirección: Beatriz Argüello SINOPSIS Anna, amiga de juventud de Kate, visita la casa donde ésta ultima vive con Deeley, su marido. La inesperada aparición de
Event Details
Reparto: Ernesto Alterio, Marta Belenguer y Mélida Molina
Dirección: Beatriz Argüello
SINOPSIS
Anna, amiga de juventud de Kate, visita la casa donde ésta ultima vive con Deeley, su marido. La inesperada aparición de la mujer, veinte años después, detona un juego de sospechas, celos, deseo y dudas, donde la frontera entre la realidad y la fantasía se desdibuja. Viejos tiempos es una de las obras cumbre de la dramaturgia de Harold Pinter, un ejemplo de cómo la imaginación y el recuerdo pueden afectar a nuestra visión del pasado y a la forma de vivir el presente. Escrita en 1971, fue estrenada por la Royal Shakespeare Company bajo la dirección de Peter Hall.
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro
sab25oct21:00HIJA DE LA LUNA Homenaje a Mecano21:00 Gran TeatroGéneros:Música

Event Details
“Hija de la Luna”, presenta un nuevo espectáculo basado en la gira más importante de la carrera de Mecano DESCANSO DOMINICAL donde se podrá disfrutar de un montaje, donde el
Event Details
“Hija de la Luna”, presenta un nuevo espectáculo basado en la gira más importante de la carrera de Mecano DESCANSO DOMINICAL donde se podrá disfrutar de un montaje, donde el vestuario y las coreografías, están completamente renovadas junto a una brillante escenografía y una puesta en escena espectacular.
En “Hija de la Luna”, protagonizado por Robin Torres, se podrá disfrutar de un espectáculo con una representación que hará que el público vibre, gracias a este homenaje.
Músicos: Antonio Villalba, Emilio Villalba, Patricio Olmedo, Lucas Hidalgo y Paco Álvarez.
more
Time
(Sabado) 21:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro
jue04dic(dic 4)20:30dom14(dic 14)23:50MAMMA MIA20:30 - 23:50 (14) Gran TeatroGéneros:Musical

Event Details
Tras tres temporadas de éxito, más de 1000 funciones en Madrid y habiendo a cautivado a más de 800.000 espectadores, Mamma Mia! El Musical emprende una gira de dos años
Event Details
Tras tres temporadas de éxito, más de 1000 funciones en Madrid y habiendo a cautivado a más de 800.000 espectadores, Mamma Mia! El Musical emprende una gira de dos años con la que recorrerá las principales escenarios españoles. Está producido por ATG Entertainment, responsable de Billy Elliot, Priscilla Reina del Desierto, Grease, West Side Story, Matilda, Chicago y The Book Of Mormon entre otros.
MAMMA MIA! El Musical, está basado en los 23 grandes éxitos de ABBA tales como «Dancing Queen» «Gimme Gimme Gimme» «Chiquitita» o «The Winner Takes It All» entre otros. Un homenaje a las madres y a sus hijas, al amor y a los viejos amigos. Ha sido galardonada como Mejor Coreografía por los Premios Teatro Musical.
MAMMA MIA! es la comedia musical con la que no podrás evitar cantar, bailar y emocionarte al ritmo de las canciones de ABBA. Esto lo convierte en un musical para todo tipo de edades y público, para disfrutarlo en pareja, en grupos de amigos o en familia.
Más de 65 millones de espectadores en todo el mundo ya han viajado a la idílica isla griega para asistir a la boda del año, enamorarse de sus personajes y contagiarse con su energía positiva. ¡Aún estás a tiempo de verlo a repetir de nuevo!
Sinopsis
Donna, madre soltera e independiente, es dueña de un pequeño hotel en una idílica isla griega. Allí ha criado sola a Sophie, que va a casarse. La joven, sin decir nada a nadie, decide invitar a los tres hombres que pasaron por la vida de su madre, con el fin de que su verdadero padre le acompañe al altar. Donna por su parte, invita a dos amigas de la infancia. El reencuentro del grupo te hará reír y emocionarte a partes iguales.
15% de descuento para grupos a partir de 10 personas en todas las funciones
more
Time
4 (Jueves) 20:30 - 14 (Domingo) 23:50
Location
Gran Teatro
Gran Teatro
sab20dic20:0014.4De Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta20:00 Gran TeatroGéneros:Teatro

Event Details
14.4 pretende explorar, desde un lenguaje descarnadamente realista y a la vez indisimuladamente lírico y poético, el viaje que separa dos mundos que viven a tan solo 14.4 kilómetros de
Event Details
14.4 pretende explorar, desde un lenguaje descarnadamente realista y a la vez indisimuladamente lírico y poético, el viaje que separa dos mundos que viven a tan solo 14.4 kilómetros de distancia. Sigue la historia de Ahmed, un niño que escapa del maltrato familiar para habitar las calles de Tánger.
Allí, en las calles de la ciudad portuaria, llegarán aventuras, sueños y desventuras y una obsesión que lo recorre todo… cruzar a España. Una España que es vista como el paraíso en la tierra, el final del camino, la Ítaca con la que sueña todo viajero.
Ahmed consigue cruzar con 9 años a la península escondido en los bajos de un camión. Y aquí, en la tierra prometida llegará otra odisea que se aleja de lo soñado pero que no está exenta de sentido del humor, aventuras, redes de solidaridad y finales inesperados.
14.4 es, no solo necesaria por lo que cuenta, sino también un homenaje a todas y todos los que “tutorizan”, ayudan acogen y cuidan de esos niños que hoy en día conocemos como Menas y que, como en el caso de Ahmed, llevan en la calle desde muy temprana edad huyendo del infierno de su propio hogar, soñando con el espejismo de una Europa que está muy lejos aún de, ni tan siquiera, tenerlos en cuenta
Ficha artística
Elenco: Ahmed Younoussi
Diseño de Escenografía: Alessi Meloni (AAPEE)
Diseño de Iluminación: Javier Ruiz de Alegía
Diseño de Vestuario: Elda Noriega (AAPEE)
Diseño de Videoescena: Ezequiel Romero
Composición Musical: Joan Miquel Pérez
Diseño Artístico: Eva Ramón
Fotografía: Sergio Parra
Dramaturgia: Juan Diego Botto, Sergio Peris-Mencheta y Ahmed Younoussi
Dirección: Sergio Peris-Mencheta
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro

Event Details
De Fernando Fernán Gómez, El tiempo amarillo 1921-1943 Si el escritor Delibes me enseñó a mirar, el cómico Fernán-Gómez, a escuchar. Durante unos cuantos años tuve el privilegio de estar cerca
Event Details
De Fernando Fernán Gómez, El tiempo amarillo 1921-1943
Si el escritor Delibes me enseñó a mirar, el cómico Fernán-Gómez, a escuchar.
Durante unos cuantos años tuve el privilegio de estar cerca de él y escucharle. Escucharle, entre otras, la historia de Fernanda López, “la rubia”, su bisabuela,
de la que heredó el color de pelo y que era de Valdelaguna, un pueblo al lado de Chinchón, el mío. Y de Carolina Gómez, costurera, la abuela que cuidó de su infancia como Natividad López, sus labores, cuidó de la mía.
Intercambiamos y compartimos coincidencias en otras tantas historias.
Historias de supervivencia, de ausencias, miedos, esperanzas, sueños: de libertad, de “llegar a ser alguien”, de ser ¿por qué no? Jackie Cooper, “el de La isla del tesoro”, y también “escritor de novelas de Salgari”.
Firme, orgullosamente resuelta en su melancolía, sonaba la voz de Fernando al recordar aquellos tiempos, al recordarse.
Ecos de Baroja, Galdós, Barea… merodeaban por aquella memoria.
También, a través de la de Fernando, se me antojaban las voces de su abuela y de la mía, la lejana de Carola, su madre, la de María, la criada analfabeta aficionada a la poesía, la de Florentina y el “joder que piernas” de su novio.
La voz del niño soñador, la del meritorio con su puñadito de castañas pilongas en el bolsillo, la del joven enamorado y con prisa, con mucha prisa…
Voces en una sola voz.
Confío en que me escuchéis con la misma o parecida emoción con la que yo le escuchaba a él
el nieto de la costurera el hijo de la cómica.
José Sacristán
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro