El XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF) dará a conocer a los ganadores el 22 de noviembre en el Gran Teatro de Córdoba en la Gala Final

El XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF), que se celebrará en Córdoba entre el 3 y el 22 de noviembre, se acerca a los últimos días de plazo para recibir solicitudes de artistas flamencos que buscan ser el próximo Premio Nacional en las categorías de cante, baile, guitarra e instrumentistas flamencos.

Desde su anuncio el pasado mes de julio, el Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) ha fomentado la participación en el conocido como ‘Concurso de los concursos’ de aquellos profesionales interesados en sumar esta experiencia a su carrera artística, que puede llevarles a alcanzar el codiciado galardón. Los interesados encontrarán en la web oficial (https://teatrocordoba.es/cnaf/), tanto las bases como toda la información necesaria para enviar sus candidaturas.

El 10 de octubre finaliza el plazo de inscripción, tras el cual el jurado oficial estudiará cada solicitud y seleccionará a los artistas que continúen en la siguiente fase. Dicho jurado está conformado por las bailaoras Mercedes de Córdoba e Inmaculada Aguilar; los guitarristas José María Gallardo y Pablo Salinas; el cantaor David Pino; la cantaora y guitarrista Rosario La Tremendita; el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Angulo, y el director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Luis Ybarra.

Tras la deliberación, los ganadores se darán a conocer en la Gala Final celebrada el 22 de noviembre en el Gran Teatro de Córdoba.

Programación paralela

Dentro del marco del Concurso se incluye una programación paralela con siete espectáculos que acumulan múltiples reconocimientos y premios. Mercedes de Córdoba, Premio Nacional de Danza estará en el Gran Teatro de Córdoba con Olvidadas (a las sin sombrero). El también bailaor Israel Galván celebra el 20 aniversario del espectáculo La edad de oro.

 

 

Las cantaoras Rocío Márquez, ganadora de la Lámpara Minera en el Festival del Cante de las Minas, con su último disco Himno vertical; y Rosario La Tremendita, interpretando Matancera, acompañada por la cantaora La Kaíta, estarán sobre el escenario del Teatro Góngora.

 

También en el Teatro Góngora tendrá lugar el espectáculo Empaque de la compañía Chicharrón Circo Flamenco dirigida por Germán López Galván, que ha obtenido recientemente el premio al Mejor Espectáculo de la Feria de Artes Escénicas de Palma del Río. Para los más pequeños de la casa, la compañía Anabel Veloso interpretará dos funciones escolares con El duende de las emociones, una representación que ya ha colgado el cartel de localidades agotadas en ambas funciones.

 

Esta serie de propuestas artísticas quedará inaugurada por la Orquesta de Córdoba dirigida por Alejandro Muñoz y acompañada por el guitarrista flamenco Daniel Casares en el Gran Teatro de Córdoba.

 

Las entradas para todos los espectáculos del Concurso Nacional de Arte Flamenco están disponibles en teatrocordoba.es, en las taquillas de los Teatros de Córdoba en su horario habitual y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android.

¡No te pierdas nada!

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de la actualidad y de los últimos espectáculos.

Entradas Recientes