Géneros
Todos
150 aniversario
3 a 6 años
40 FGC
42 FGC
6 a 12 años
Abono
Accesibles
Acto Institucional
Baile
Bono Cultura
Bono Imae Artes Escénicas
Bono Joven IMAE
Butaca Familiar
Cante
Carnaval
Ciclo “Andaluces de Ahora”
Cíne
Circo
Clásica
Clásica
Clásico
CNAF
Comedia
Comedia
Contemporánea
Cosmopoética
Creado en Córdoba
Danza
Descuento Punto verde
Drama
Espectáculos familiares
Familiares
Festivales
FGC2022
Flamenco
Guitarra
Guitarra clásica
Guitarra flamenca
IMAE + Flora
Jazz / Blues
Lírica
Marzo Mujer
Mayor de 12 años
Música
Musical
Navidad en el IMAE
Ópera
Orquesta
Otras músicas
Pop
Pop / Rock
Próximamente
Público familiar
QurtubaJazz
Regala teatro
Rock
Teatro
Zarzuela
Event Location
Todos
Alcázar de los Reyes Cristianos
Casa Árabe
Casa de las Campanas
Gran Teatro
Museo Arqueológico
Palacio de Orive
Palacio de Viana
Parque de Miraflores
Patio de los Naranjos de la Mezquita
Patios de guitarras
Plaza Capuchinos
Plaza de San Agustín
Posada del Potro
Teatro de la Axerquía
Teatro Góngora
Past & Future Events
Todos
Eventos pasados
Eventos futuros

Event Details
COMUNICADO DE CANCELACIÓN La devolución de las entradas se realizará por la misma vía por la que fueron adquiridas. En el caso de las personas que adquiriendo las
Event Details
La devolución de las entradas se realizará por la misma vía por la que fueron adquiridas. En el caso de las personas que adquiriendo las entradas en taquilla, deben solicitar la devolución en la taquilla de Gran Teatro en el horario habitual de atención al público hasta el 21 de octubre de 2023.
Si unimos el título de Buero con el cuadro de Goya en el que se inspiró: “El sueño de la razón produce monstruos”, ¿puede haber algo, desgraciadamente, más actual en estos momentos?
Contemplamos atónitos, avergonzados ante una pérdida de la razón, un desenfoque del pensamiento, del pensamiento racional, que hace de nuestra sociedad un ser colectivo aborregado y soñoliento.
Buero la escribió en 1970, ¿qué hubiera escrito hoy? al ver esta falta de inteligencia donde a situaciones complejas se dan respuestas simples y frívolas, para encubrir el discernimiento, el único arma que dispone el ser humano para comprender y ser capaz de optar.
Reparto: Ana Fernández, Chema León, Carlos Martínez-Abarca, Montse Peidro, Fernando Sansegundo, Antonio Valero
Dramaturgia y dirección: José Carlos Plaza
El Gran Teatro celebrará en el 2023 su 150º aniversario y el IMAE ha organizado un programa especial con motivo de este evento. Este espectáculo forma parte de esta programación.
#150AñosGranTeatro
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro
mie11oct20:30HERMANDAD DE LA QUINTA ANGUSTIA20:30 Teatro GóngoraGéneros:Bono Cultura,Música

Event Details
La Banda sonora de la Semana Santa según Alberto de Paz. Colaboraciones: Banda de música La Estrella de Córdoba y muchas más sorpresas…
Event Details
La Banda sonora de la Semana Santa según Alberto de Paz.
Colaboraciones:
Banda de música La Estrella de Córdoba y muchas más sorpresas…
Time
(Miércoles) 20:30
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora
vie13oct20:00LOS DESPIERTOSDe José Troncoso20:00 Teatro GóngoraGéneros:Bono Cultura,Teatro

Event Details
Intérpretes: Alberto Berzal, Israel Frías y Luis Rallo Música original y espacio sonoro: Mariano Marín Autoría y dirección: José Troncoso
Event Details
Intérpretes: Alberto Berzal, Israel Frías y Luis Rallo
Música original y espacio sonoro: Mariano Marín
Autoría y dirección: José Troncoso
Time
(Viernes) 20:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
Zarzuela en un acto y cinco cuadros Música de Vicente Lleó Libreto de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios Compañía Sevillana de Zarzuela Orquesta y Coro titular de la Compañía Sevillana de Zarzuela Dirección de
Event Details
Zarzuela en un acto y cinco cuadros
Música de Vicente Lleó
Libreto de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios
Compañía Sevillana de Zarzuela
Orquesta y Coro titular de la Compañía Sevillana de Zarzuela
Dirección de escena: Marta García Morales
Dirección Musical: Elena Martínez Delgado
El Gran Teatro celebrará en el 2023 su 150º aniversario y el IMAE ha organizado un programa especial con motivo de este evento. Este espectáculo forma parte de esta programación.
#150AñosGranTeatro
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro

Event Details
Danny Zuko y Sandy Olsson son dos jóvenes que tienen un romance en sus vacaciones. Al término del verano, se ven obligados a separarse. A su regreso al instituto Rydell, Danny
Event Details
Danny Zuko y Sandy Olsson son dos jóvenes que tienen un romance en sus vacaciones. Al término del verano, se ven obligados a separarse.
A su regreso al instituto Rydell, Danny se reúne con su banda, los T-birds, de chaquetas de cuero y pelo engominado.
Inesperadamente. los padres de Sandy deciden mudarse y la joven ingresa en el mismo colegio.
Pasada la sorpresa del reencuentro y con el objetivo de quedar bien delante de sus compañeros, Danny adopta una actitud arrogante que deja a la joven totalmente desamparada. Sandy se une entonces a las Pink Ladies, la contraparte femenina de los T-Birds.
A partir de entonces tienen lugar historias y desencuentros entre los dos enamorados y sus amigos, todo ello marcado por los acontecimientos de sus vidas estudiantiles: el comienzo de la temporada de fútbol, el baile de promoción, carreras de coches, noches de chicas, de chicos, salidas al “fast-food”, al autocine…
Producción: SOM Produce
Adaptación y Dirección: David Serrano
Director Asociado: Juan Carlos Fisher
Director Musical: Joan Miquel Pérez
more
Time
19 (Jueves) 20:30 - 22 (Domingo) 18:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro

Event Details
Buenas hierbas: Una conferencia bailada sobre la sorprendente realidad de las plantas urbanas Eduardo Barba y Compañía Antonio Ruz es una conferencia “bailada», comisariada por FLORA. Una propuesta de pensamiento,
Event Details
Buenas hierbas: Una conferencia bailada sobre la sorprendente realidad de las plantas urbanas Eduardo Barba y Compañía Antonio Ruz es una conferencia “bailada», comisariada por FLORA. Una propuesta de pensamiento, ciencia y artes escénicas creada ex profeso para el IMAE Gran Teatro de Córdoba en el marco de FLORA con el popular jardinero, paisajista e investigador botánico en obras de arte por uno de los botánicos más importantes de los últimos años, máxima autoridad mundial en el campo de la botánica y la neurología vegetal Eduardo Barba mano a mano con uno de los bailarines más destacados de la escena española, el cordobés Antonio Ruz (Premio Nacional de Danza en 2018).
Buenas hierbas nos habla de todas esas plantas que aparecen en la ciudad, en sus calles y aceras, en las fachadas y en las casas abandonadas, y que nos recuerdan que la ciudad era campo, y que somos nosotros los intrusos, no ellas. Con su estilo cercano y didáctico, Eduardo Barba nos cuenta las más bellas historias de la flora urbana y la Compañía Antonio Ruz convierte en danza y movimiento sus palabras, homenajeando la plasticidad de las formas de la naturaleza
Conferenciante: Eduardo Barba
Danza: Compañía Antonio Ruz
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora
sab21oct21:30INDIA MARTÍNEZNuestro Mundo Tour21:30 Teatro de la AxerquíaGéneros:Bono Cultura,Música

Event Details
India Martínez vuelve a los escenarios con su nueva gira Nuestro Mundo, nombre que da vida a su último trabajo discográfico que recientemente ha visto la luz. Nuestro Mundo incluye nuevas
Event Details
India Martínez vuelve a los escenarios con su nueva gira Nuestro Mundo, nombre que da vida a su último trabajo discográfico que recientemente ha visto la luz.
Nuestro Mundo incluye nuevas canciones que dan vida a alguno de los poemas de su libro Verdades a medias. Ahora, la artista cordobesa las llevará al directo como solo ella sabe hacerlo. Ritmos muy latinos como la bachata y la rumba estarán representados dentro de su repertorio más baladista y popero. Nuestro Mundo Tour es un espectáculo en el que además de sus nuevos temas, India interpretará también algunas de sus canciones más conocidas.
more
Time
(Sabado) 21:30
Location
Teatro de la Axerquía
Teatro de la Axerquía

Event Details
El espectáculo lo componen dos piezas de las más representativas de la compañía Lee Dong Ha Dance Project: Guernica Again y Repeat and Variation. Guernica Again, obra inspirada en la impactante
Event Details
El espectáculo lo componen dos piezas de las más representativas de la compañía Lee Dong Ha Dance Project: Guernica Again y Repeat and Variation.
Guernica Again, obra inspirada en la impactante pintura de Picasso, que refleja los horrores de los bombardeos indiscriminados sobre los civiles. A través de una mirada enfocada en los sucesos repetidos y similares del pasado, esta pieza tiene como objetivo presentar las limitaciones, la violencia y, sobre todo, la vigorosa y resistente vitalidad humana ante tal adversidad. En 2017, el coreógrafo coreano fue honrado con el Premio al Mejor Coreógrafo en Critics Choice, un certamen de obras de danza de jóvenes coreógrafos seleccionados por críticos, por esta obra maestra.
Repeat and Variation es una representación visual de la vida humana desde el nacimiento hasta la muerte. La combinación de los movimientos de los bailarines con el ritmo y la melodía repetitivos del Bolero de Ravel es un destacado componente de esta pieza. Los movimientos vigorosos de los bailarines reflejan el dinamismo, el ritmo y los cambios de velocidad.
Este espectáculo se realiza en colaboración con el Festival 2023 Chumdanza del Centro Cultural Coreano en España.
more
Time
(Miércoles) 20:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora
jue26oct20:00EN OCASIONES VEO A UMBERTO20:00 Teatro GóngoraGéneros:Bono Cultura,Teatro

Event Details
En ocasiones veo a Umberto, es una obra atemporal donde se aborda la amistad, la familia, el desengaño, las relaciones y un sin fin de elementos relacionados con nuestra vida
Event Details
En ocasiones veo a Umberto, es una obra atemporal donde se aborda la amistad, la familia, el desengaño, las relaciones y un sin fin de elementos relacionados con nuestra vida cotidiana. Un guiño a la vida y aunque salpicado de humor, nos hará reflexionar sobre el día que no estemos aquí, ¿qué pasará entonces?..
Esta representación de la productora Nearco Producciones, tiene la finalidad de recaudar fondos para los proyectos sociales que la Fundación Bangassou está desarrollando en la República Centroafricana en la Diócesis de Bangassou.
Elenco: Álvaro Carrero, Virginia Muñoz, Noemí Ruiz, Miguel Ángel Martín
Escrita y dirigida por Álvaro Carrero
more
Time
(Jueves) 20:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
La copla sigue vigente en las voces de muchos artistas y poetas que la recuerdan, y en la memoria de nuestros mayores y, gracias a ellos, también de los más
Event Details
La copla sigue vigente en las voces de muchos artistas y poetas que la recuerdan, y en la memoria de nuestros mayores y, gracias a ellos, también de los más jóvenes. Diana Navarro, fiel defensora de las tradiciones musicales, nos invita a un viaje sonoro desde la sencillez del piano en el más absoluto directo, a la fusión más sorprendente, demostrando una vez más que la copla es atemporal. Diana ha querido homenajear con este espectáculo a una gran artista, Concha Piquer, y al género de la copla, recreando sus temas más emblemáticos y también más desconocidos para que las generaciones más jóvenes puedan tener como referente a una mujer que con 14 años fue la primera española en actuar en Broadway, y la primera actriz en tener imágenes de cine sonoro en el mundo, entre otros logros a lo largo de su carrera.
El repertorio de canciones de este espectáculo incluye títulos tan conocidos y reconocidos como Ojos verdes, No te mires en el río, Romance de la otra , En tierra extraña, Tatuaje , Me embrujaste, No me llames Dolores, Campanera…
Diana Navarro: voz
Julio Awad: piano
David Pérez: teclado, acordeón y programaciones
Programa:
DIANA NAVARRO
DE LA PIQUER A LA NAVARRO
Coplas del Siglo XX en el Siglo XXI
El Gran Teatro celebrará en el 2023 su 150º aniversario y el IMAE ha organizado un programa especial con motivo de este evento. Este espectáculo forma parte de esta programación.
#150AñosGranTeatro
more
Time
(Viernes) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro
sab28oct20:00AMISTADDe Juan Mayorga20:00 Gran TeatroGéneros:150 aniversario,Bono Cultura,Teatro

Event Details
Juan Mayorga se adentra en la comedia, pero en la comedia de las verdades. Lo más profundo de su teatro se nos presenta aquí con el llamativo envoltorio de la
Event Details
Juan Mayorga se adentra en la comedia, pero en la comedia de las verdades. Lo más profundo de su teatro se nos presenta aquí con el llamativo envoltorio de la risa. Y es que no hay mejor vía que la del humor para ahondar en algo doloroso: unos amigos que lo son desde niños y que han compartido todo tipo de juegos, juegan hoy uno -quizá el último- con el que burlarse de la vida y de la muerte. Se trata de un juego peligroso, porque es la amistad misma lo que ponen en juego. Una reflexión sobre la vida, los recuerdos, la masculinidad, la amistad y el paso del tiempo cargada de humor y pensamiento. Una carcajada segura para el espectador cargada de la filosofía de Juan Mayorga.
Autor: Juan Mayorga
Reparto: Ginés García Millán, José Luis García-Pérez, Daniel Albaladejo
Dirección: José Luis García Pérez
El Gran Teatro celebrará en el 2023 su 150º aniversario y el IMAE ha organizado un programa especial con motivo de este evento. Este espectáculo forma parte de esta programación.
#150AñosGranTeatro
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro
vie10nov20:00AMAERU De Carolina Román20:00 Teatro GóngoraGéneros:Bono Cultura,Teatro

Event Details
Amaeru es un término japonés que define la benevolencia en el cuidado de una persona hacia otra. Con esta premisa, la directora argentina Carolina Román, nos presenta una comedia dramática
Event Details
Amaeru es un término japonés que define la benevolencia en el cuidado de una persona hacia otra. Con esta premisa, la directora argentina Carolina Román, nos presenta una comedia dramática basada en un realismo mágico y futurista con tintes costumbristas.
Amaeru nace como la necesidad de asomarnos al universo de los vínculos afectivos para ver dentro de él cómo nos relacionamos desde la carencia. Un auténtico duelo actoral donde los actores se ponen en la piel de diferentes personajes para contarnos una conmovedora historia con un final inesperado: dos personajes acuden por distintos motivos a una cita. Un encuentro tan fuera de lo común como necesario para ellos. Es un ritual semanal en donde ambos acuerdan dar rienda suelta a un universo particular. Un día, el destino caprichoso trunca las reglas del juego y transforma esta experiencia arrastrándolos a un lugar nuevo..
Amaeru es, por tanto, un ciclo de ida y vuelta, un viaje emocional en el que la importancia de dar y recibir cuidados va más allá del tiempo y del espacio.
Intérpretes: Daniel Freire, Omar Calicchio
Música original y espacio sonoro: Miguel Linares
Coreografía: Marta Fernández
Dirección: Carolina Román
more
Time
(Viernes) 20:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
El 16 de noviembre de 2010, el Flamenco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El IMAE celebrará esta conmemoración el próximo 16 de noviembre con este espectáculo. Jondo
Event Details
El 16 de noviembre de 2010, el Flamenco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El IMAE celebrará esta conmemoración el próximo 16 de noviembre con este espectáculo.
Jondo es una historia de amor… Cinco cuadros de danza para cinco personajes de la literatura de Lorca que comparten con el Cante Jondo la tragedia sin destinatario y los derrames de su música, que interviene en la pena con quien observa y escucha esta expresión social y racial de orígenes borrosos, revueltos entre una queja de desdichas seculares, como el amor…
Cinco personajes, amantes sin ser amados: Rosita, Don Perlimplin, Mariana, Adela y El Director. Todos con un punto frágil en común: el desamor en el Jondo como antídoto de una inexistencia, como una extraña religión humanista que venera a la humanidad y al arte porque expresa lo más profundo, el grito desgarrador que libera y pone en valor las relaciones humanas, alguien canta y otros escuchan. La danza y la música son como el escueto objeto de perspectiva que alivia el dolor que también pertenece a la vida.
Estos personajes lorquianos protagonizan un momento concreto de su historia, un solo instante donde el personaje transmite el sentimiento hondo y jondo de la profundidad de una herida siempre marcada por el desamor.
Bailaor y dirección coreográfica flamenca: Eduardo Guerrero
Cantaora, actriz y arreglos vocales: Ana Salazar
Cantaor: Manu Soto
Guitarra: Pino Losada
Trombón: Jorge Moreno
Batería: Pablo García
Cuerpo de Baile: Mónica Prado, Clara Checa, Elsa del Mar Ribas, Irene Flores, Lorena Moreno, Nino González, Alejandro Fernández, Julián Jiménez
Dirección musical y guitarra: Pino Losada
Idea Original y Dramaturgia: Triana Lorite
Dirección, coreografías contemporáneas y espacio escénico: Sharon Fridman
El Gran Teatro celebrará en el 2023 su 150º aniversario y el IMAE ha organizado un programa especial con motivo de este evento. Este espectáculo forma parte de esta programación.
#150AñosGranTeatro
more
Time
(Jueves) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro
vie24nov20:00LA TARARA/12520:00 Teatro GóngoraGéneros:Bono Cultura,Música

Event Details
La Tarara/125 no es un recital para voz y piano con ilustraciones dancísticas. Es un espectáculo que, tomando como motivo las Canciones populares españolas que grabaron Lorca y La Argentinita
Event Details
La Tarara/125 no es un recital para voz y piano con ilustraciones dancísticas. Es un espectáculo que, tomando como motivo las Canciones populares españolas que grabaron Lorca y La Argentinita en 1932, plantea una recreación libre y multidisciplinar de este ciclo, imprescindible para entender un tiempo y a unos creadores que hicieron de la dignidad y el derecho a la cultura de un pueblo su principal seña de identidad.
Así, la dramaturgia propuesta por Paco López incide en los componentes esenciales de las composiciones, en sus motivos temáticos, en la potencialidad de sus sugerencias y en las vivencias personales y artísticas de sus tres nuevos ‘intérpretes’ para –a la manera de cómo hicieron tanto Lorca con sus dramatizaciones, como la Argentinita con sus coreografías– crear una estructura teatral y un entramado vocal, musical, y dancístico – (escénico, en suma) que funciona como un caleidoscopio emocional, como un cruce de experiencias donde las Canciones son el punto de partida –y regreso- necesario para hilvanar esta creación compartida, este abrazo entre vida y arte.
Pablo García-López, tenor
Rosa Torres Pardo, piano
Marco Flores, bailaor
Dramaturgia y dirección: Francisco López
more
Time
(Viernes) 20:00
Location
Teatro Góngora
Teatro Góngora

Event Details
El dramaturgo cordobés Juan Carlos Rubio se ha embarcado en una trilogía musical que recoge parte de la historia de España, desde 1936 hasta 1975. Tras el éxito obtenido con
Event Details
El dramaturgo cordobés Juan Carlos Rubio se ha embarcado en una trilogía musical que recoge parte de la historia de España, desde 1936 hasta 1975. Tras el éxito obtenido con el primer título, En tierra extraña, ese ficticio encuentro entre Concha Piquer, Rafael de León y Federico García Lorca, en julio de 1936, al ritmo de coplas y jazz, llega ahora El novio de España, situada en 1952, fecha contemplada a día de hoy como el indudable arranque de una nueva etapa en esos años oscuros en los que vivió España. Los protagonistas ahora serán el conocido cantante vasco Luis Mariano y Carmen Sevilla. Entre ambos existe una entrañable amistad que ambos saben que no puede convertirse en amor, dadas las evidentes preferencias sexuales del cantante. Pero Luis está dispuesto a “heterosexualizar” su imagen, zanjar las habladurías y pedir a la actriz que se case con él. Su motivo es poderoso: que sus padres, republicanos exiliados al comienzo de la Guerra Civil, puedan volver a España.
Reparto: Christian Escuredo, Carmen Raigón, Dídac Flores. Con la colaboración especial de Marta Valverde
Director Musical y Compositor: Julio Awad
Coreógrafo: Rubén Olmo
Autor y Director: Juan Carlos Rubio
El Gran Teatro celebrará en el 2023 su 150º aniversario y el IMAE ha organizado un programa especial con motivo de este evento. Este espectáculo forma parte de esta programación.
#150AñosGranTeatro
more
Time
(Sabado) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro

Event Details
40 años de EMET Arco Iris, es una espectáculo único y singular en el que participará el Grupo Capachos, creado para conmemorar la trayectoria de la Fundación.
Event Details
40 años de EMET Arco Iris, es una espectáculo único y singular en el que participará el Grupo Capachos, creado para conmemorar la trayectoria de la Fundación.
Time
(Miércoles) 20:00
Location
Gran Teatro
Gran Teatro