La zarzuela El dúo de la africana, el monólogo Por fin solo o las obras teatrales Desamores y otras pequeñas reflexiones, Marcela, una canción de Cervantes o Casting Lear, podrán disfrutarse las próximas semanas en los teatros municipales de Córdoba.

 El mes de mayo en el Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) llega cargado de propuestas artísticas nacionales e internacionales, que van desde los musicales como Friends, hasta adaptaciones de obras clásicas como Casting Lear, pasando por conciertos, zarzuela, comedia y teatro infantil. Una programación que busca atraer a todo tipo de público a los teatros municipales de la ciudad.

El primer fin de semana del mes el IMAE propone cuatro funciones, comenzando el viernes 2 de mayo en el Teatro Góngora con la comedia dramática Desamores y otras pequeñas reflexiones creada y dirigida por la escritora y dramaturga Candela Holgado, quien cuestiona las grandes preguntas sobre el amor, la conexión humana, el compromiso y la independencia.

Asimismo, esa noche Miguel Poveda estará en el Teatro de la Axerquía junto al guitarrista Jesús Guerrero dando vida a los evocadores textos del libro Poema del cante Jondo de Federico García Lorca. Durante esta gira internacional, ambos artistas han conseguido fusionar la expresividad del cante y la guitarra con la poesía lorquiana. Este concierto se aplazó el pasado 11 de octubre, por lo que las entradas adquiridas para dicha fecha son válidas ahora.

El sábado 3 de mayo llega Carles Sans, componente del trío cómico Tricicle, con su monólogo Por fin solo, una recopilación de anécdotas e historias profesionales y personales vividas durante su carrera profesional. Este espectáculo, dedicado a quienes quieran conocer más de la historia de estos cómicos sean seguidores o no, podrá verse el 3 de mayo en el Gran Teatro.

Para cerrar este fin de semana, el programa Butaca Familiar incluye la obra teatral Fénix, el pájaro de fuego, un espectáculo para toda la familia con música, títeres de gran formato y actores que ha cautivado el corazón de miles de espectadores. Dentro de este programa también se enmarca el concierto familiar Leonora y los sesenta granos de café, una historia inspirada en la ópera de Beethoven Fidelio. Este cuento se podrá disfrutar el 18 de mayo en el Teatro Góngora.

Teatro clásico en voces contemporáneas

La dramaturga María Folguera, la directora Leticia Dolera y la actriz Celia Freijeiro han sido las encargadas de llevar a escena Marcela, una canción de Cervantes, el célebre soliloquio de este personaje recogido en el capítulo XIV de Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. De la mano de estas tres creadoras actuales, el próximo 8 de mayo en el Teatro Góngora Marcela invitará a reflexionar sobre el amor, el poder y el miedo radical a la mujer libre.

Cervantes no será el único clásico que pueda disfrutarse ese fin de semana en este teatro, puesto que la directora Andrea Jiménez llega a Córdoba con una irreverente adaptación de Rey Lear, de William Shakespeare. Casting Lear, una autoficción a partir de un clásico o un clásico autoficcionado, según su autora, investiga los cruces entre ficción y realidad, teatro y performance dirigiendo en directo a un actor distinto cada noche en el rol de Lear, abriendo así un espacio de encuentro con toda una generación de actores y hombres para reflexionar sobre la paternidad, el amor y el perdón.

Conciertos, zarzuela y tributos a grandes voces

El musical que triunfa en Broadway, Friends, The Musical Parody, aterriza en el Gran Teatro de Córdoba con dos funciones los días 15 y 16 de mayo. Esta obra, que se adapta por primera vez en España, celebra estos icónicos personajes y los momentos más increíbles e inolvidables de las 10 temporadas de la serie.

Para los amantes de la zarzuela se llevarán a cabo dos espectáculos los días 22 y 24 de mayo, respectivamente. El Concierto Extraordinario del Festival de Primavera de Córdoba contará con la Orquesta de Córdoba, el Coro Ziryab, la soprano Sofía Esparza como solista y el director José Luis López Antón. El segundo evento también se celebrará en el Gran Teatro de la mano de la Compañía Sevillana de Zarzuela, que interpretará El dúo de la africana, obra elegida como proyecto de recuperación patrimonial en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla.

Durante el mes de mayo se celebrarán diversos conciertos, comenzando en el Teatro de la Axerquía con el tributo a Michael Jackson, This is Michael, interpretado por Lenny Jay, el 9 de mayo. Este show internacional ha cautivado al público con su capacidad para imitar la voz y los movimientos del astro del pop, combinado con una producción de altísimo nivel.

El 10 de mayo se celebra en el Gran Teatro el concierto Gospel & Soul, a beneficio de la asociación San Rafael de Alzheimer, un show renovado con canciones clásicas y modernas del gospel y con tributos a grandes voces como Aretha Franklin, Beyoncé o Michael Jackson. Un repertorio bajo la dirección musical de Nacho Lozano y la producción musical de Nicolás Barrena.

Ese mismo día resonará en la Axerquía el último espectáculo de Film Symphony Orchestra, Tarab, nacido de ese estado de entusiasmo y felicidad máxima que la música es capaz de generar en las personas a través de las bandas sonoras de grandes títulos como Dune, Oppenheimer, Troya o Star Wars: el ascenso de Skywalker, entre muchos otros.

Para cerrar la programación de conciertos en el mes de mayo, el grupo flamenco Los Yakis se subirá al escenario de la Axerquía la noche del 16 de mayo con su nueva gira bajo el nombre Gira en Familia. Estos artistas recordarán los himnos de una generación y sorprenderán con nuevas canciones y temas inéditos.

El flamenco continuará la noche del 23 de mayo con el violinista cordobés Paco Montalvo acompañado por coros y voces flamencas creando una experiencia inolvidable. ¡Volvemos cantando! es su nuevo espectáculo donde ofrece una mirada profunda y reveladora a su trayectoria e invita a adentrarse en su recorrido artístico.

Todos estos espectáculos y conciertos tienen las entradas a la venta a través de la web oficial del IMAE teatrocordoba.es, en las taquillas de los Teatros de Córdoba en su horario habitual y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android.

¡No te pierdas nada!

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de la actualidad y de los últimos espectáculos.

Entradas Recientes